WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Miles protestan en Yemen contra bombardeo que dejó 140 muertos

La alianza negó ser la autora del ataque y anunció una investigación.

  • 175

La alianza negó ser la autora del ataque y anunció una investigación.

Por: Agencias  Saná.- Miles de yemenitas salieron hoy a las calles de la capital Saná para condenar el ataque aéreo la ví­spera contra un edificio en el que tení­a lugar un velatorio, que se saldó con al menos 140 muertos y más de 500 heridos, según cifras de la ONU. La manifestación, en la que participaron sobre todo seguidores de los rebeldes hutí­es (chií­tas) contrarios al gobierno, se celebró cerca de una oficina de la ONU en Saná, donde los manifestantes corearon consinas contra la coalición de paí­ses sunitas que encabeza Arabia Saudita, a quienes responsabilizan del ataque. La alianza negó ser la autora del ataque y anunció una investigación. Los manifestantes pidieron a la ONU que denuncie lo que consideran una masacre dentro de la funaria, donde los equipos de rescate siguen buscando a posibles ví­ctimas entre los escombros. Testigos aseguraron que en el momento del ataque habí­a más de mil personas en el velatorio, que acudí­an a un funeral por el padre del ministro del Interior, Galal al Rawishan, cercano a los rebeldes, que sobrevivió ileso a los ataques. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió una "investigación rápida e imparcial" sobre el ataque, dijo hoy su portavoz. "El secretario general seí±ala que cualquier ataque deliberado contra civiles es totalmente inaceptable (...) los responsables deben ser llevados ante la Justicia". Testigos contaron que múltiples ataques aéreos golpearon el edificio en el sur de la capital, Saná. "Estaba rezando en la mezquita de Nur al Salam, a unos metros del lugar, cuando oí­ el sonido de un violento ataque aéreo", contó a dpa Abdul Karim Dukhaish, testigo de lo ocurrido. "Corrí­ a mi casa cerca del edificio temiendo por mi familia. Cuando estaba de camino se produjo un segundo ataque contra el tanatorio". La capital de Yemen, Saná, se encuentra desde septiembre de 2014 bajo control de los hutí­es, que luchan contra el gobierno del presidente Abed Rabbo Mansur Hadi, respaldado por Riad. Arabia Saudita teme que el poder de los rebeldes chiitas dé a su rival regional Irán una mayor influencia en la pení­nsula arábiga a puertas de su paí­s. El de la ví­spera fue uno de los ataques con más ví­ctimas en el empobrecido paí­s desde que Arabia Saudita y sus aliados sunitas lanzaran sus ofensivas aéreas en marzo de 2015, cuando no sólo alcanzaron posiciones hutí­es, sino también instalaciones humanitarias, mercados, sitios donde se efectuaban bodas y otras actividades, y murieron numerosos civiles. Pese a que la alianza militar sunita negó la responsabilidad del ataque, el gobierno estadounidense, que hasta ahora apoyaba su causa, se distanció hoy y anunció una "revisión inmediata" de su apoyo a la coalición tras lo ocurrido. En un comunicado del Consejo Nacional de Seguridad (NSC), Washington culpó de la tragedia a la alianza militar y seí±aló que la cooperación en materia de seguridad con Arabia Saudita "no es un cheque en blanco". Aunque Washington apoye a Arabia Saudital, "debemos manifestar nuestras más serias preocupaciones sobre el conflicto en Yemen y los medios que se utilizan, y lo seguiremos haciendo", dijo el portavoz Ned Price. "Hemos emprendido una evaluación inmediata de la ayuda para la alianza militar liderada por Arabia Saudita, que ya habí­a sido reducida, y estamos dispuestos a adaptar nuestro apoyo con el fin de que los principios, valores e intereses estadounidenses sean mejor preservados". Con información de la Jornada.
Publicación anterior Packers superan a Gigantes que no levantan
Siguiente publicación Hallan a 50 menores en bar de Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;