WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Forma UPPN profesionales en área de hidrocarburos

Las gestiones de la UPPN para preparar a los estudiantes para participar en el sector de hidrocarburos tiene el respaldo del Conacyt.

  • 168

Las gestiones de la UPPN para preparar a los estudiantes para participar en el sector de hidrocarburos tiene el respaldo del Conacyt.

Por: Siboney Alvarado

Piedras Negras, Coah.- La rectora de la Universidad Politécnica de Piedras Negras, Melissa Suárez Elguézabal, seí±aló que ante el detonante que podrí­a representar para región la explotación del gas shale, desde hace varios aí±os en el plantel se trabaja por formar a profesionales capaces de desarrollarse en el área de hidrocarburos no convencionales.

“Desde hace varios aí±os trabajamos a través de la carrera de Ingenierí­a en Tecnologí­a Ambiental, es la que se adecua y pudiera tener más campo laboral para el sector de los hidrocarburos y tenemos cuatro aí±os que somos miembros del clúster de energí­a de Coahuila”.

Con el respaldo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologí­a y de la Secretarí­a de Energí­a, entre otros organismos, la universidad ha realizado gestiones para contar con equipamiento que permita estar a la vanguardia en alta tecnologí­a.

“Tenemos que preparar a los estudiantes para el futuro; en torno al gas shale, está considerado como un energético importante, tenemos que buscar la manera de coadyuvar para que ese tipo de energéticos nos ayuden a mejorar el nivel de vida en Coahuila”.

“La intención es formar a profesionales capacitados para responder a la demanda de la industria, a partir de procesos que minimicen el impacto ambiental”.

Reconoció que en la región ya existen algunos proyectos que están en fase de exploración y es necesario que las operaciones se realicen correctamente.

“La finalidad de la carrera es preparar a los alumnos, para trabaja no solo en los hidrocarburos no convencionales, también para que se puedan ubicar en áreas de seguridad, de calidad, de ecologí­a, operación, diseí±o, y conozcan las normativas ambientales de vanguardia”.

Publicación anterior Alertan a maestros por posible extorsión
Siguiente publicación Reciben 7 mil dosis contra la influenza
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;