
Durante su reunión con empresarios locales, el gobernador Riquelme Solís tocó importantes temas como la seguridad, el fracking y la inclusión de los Cinco Manantiales en la zona franca.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â El Gobernador de Coahuila Miguel Riquelme Solís se reunió anoche con un nutrido grupo de empresarios de Piedras Negras a quienes les aseguró que hay que trabajar por Coahuila y por Piedras Negras pese a las diferencias políticas.
Morris Libson Valdés, presidente del Consejo de desarrollo económico del municipio, seí±aló que tras la reunión que la noche de este lunes, sostuvo el gobernador del estado, Miguel íngel Riquelme Solís con empresarios de la región, ven con buen agrado el interés del mandatario estatal de trabajar por Coahuila, sin importar las diferencias políticas.
âEl interés del gobernador, es seguir trabajando por Coahuila independientemente de las diferencias políticas, se habla de seguir trabajando con Piedras Negras, en el aspecto de seguridad eso lo vemos como Consejo de desarrollo económico, con buenos ojosâ.
Sobre temas como el gas sale opinó que es un tema que ha generado oposición, por la situación de fracking.
âAntes de precipitarnos y adelantarnos, se debe analizar bien la situación, se habla de tres pozos pilotos, para ver la posibilidad de que tengan la producción adecuada por conducto del proceso de fracking, el otro aspecto es ver la experiencia que han tenido en el sur de Texasâ.
En la reunión participaron además de Libson Valdés empresarios como Rito Valdés, juan Rodríguez Benavides, Julián rodríguez, Abel Ayala, Jorge González, entre otros, quienes se congregaron en el club de golf Rio Escondido en la carretera Ribereí±a.
En torno a la zona franca, reiteró lo que ha seí±alado Riquelme Solís, tras participar en la pasada reunión de la Congo, con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en donde se habló de los beneficios, sin embargo, sigue sin precisarse el esquema bajo el que va a operar.
âEl gobernador, solicitó que se incluya a los Cinco manantiales, y será en los siguientes meses cuando se conozcan más detalles, sobre cómo se va a manejar la entrada de mercancías, cuánto se ampliará la zona franca, la reducción del IVA y del ISR en la frontera al 20 por cientoâ.