WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Huracán ‘Rosa’ ya es categoría 4

El huracán se encontraba la noche de ayer a aproximadamente 915 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se espera que genera lluvias intensas en Baja California y Sonora.

  • 169

El huracán se encontraba la noche de ayer a aproximadamente 915 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se espera que genera lluvias intensas en Baja California y Sonora.

Por: Notimex

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que el huracán 'Rosa' evolucionó rápidamente a categorí­a 4 en la escala Saffir-Simpson

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el huracán Rosa evolucionó rápidamente a categorí­a 4 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur.

De acuerdo con el pronóstico, en los siguientes dí­as, Rosa modificará gradualmente su trayectoria hacia la parte central de la Pení­nsula de Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional agregó que de mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical el mediodí­a o la tarde del lunes 1 de octubre. Asimismo, luego de cruzar la Pení­nsula de Baja California, Rosa ingresará al Mar de Cortés donde los valores de la temperatura superficial del mar son elevados, lo que reforzarí­a al sistema y generarí­a potencial de lluvias intensas en Baja California y Sonora. Además, se pronostica un incremento en la altura del oleaje que podrí­a alcanzar cuatro metros entre el domingo 30 de septiembre y el lunes 1 de octubre, a lo largo de la costa oriental de la Pení­nsula de Baja California.

Debido a las lluvias recientes, se registra una saturación del suelo, principalmente en los estados de la vertiente del Océano Pací­fico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda extremar precauciones. Agregó que de continuar las lluvias los próximos dí­as, pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de rí­os y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, así­ como oleaje elevado.

Publicación anterior Da PES comisión de Deporte a D’Alessio
Siguiente publicación Cae ‘El Rambo’, líder del CJNG en Michoacán
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;