
Mireles insiste que él no puede 'perdonar' a los que asesinaron y secuestraron a sus familiares.
Por La Jornada
Cuernavaca, Mor.- âNo se puede perdonar. Porque un pendejo de escritorio nos lo pidaâ, expresó de manera tajante el ex líder de los grupos de autodefensas de Tecaltepec, Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, en el sesión de preguntas y respuestas de la presentación de su libro: âTodos somos autodefensasâ en la universidad privada Uninter de Cuernavaca.
Mireles insiste que él no puede âperdonarâ a los que asesinaron y secuestraron a sus familiares y tampoco puede âperdonarâ a los que tanto dolor y terror han provocado a él y su pueblo como lo ha propuesto en los foros de pacificación el próximo secretario de seguridad, Alfonso Durazo Montaí±o, y como lo ha manifestado también el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
âLa invitación es que este tipo de gente no merecen respirar el mismo aire que nosotros. Soy médico cirujano, soy humanista, jamás voy atentar contra la vida nadie, y no lo voy hacer, y nunca lo hice. Otros traían más coraje que yo. En mi caso solamente habían asesinado a mi madre y mi primo hermano. Se trató de un secuestro en la familia de mi hermana la más chica, mi madre y mi hermano trataron de impedir ese secuestro, y los mataron.
âYo fuí el menos de los afectados. (A otros autodefensas, los criminales ) les rociaron con gasolina a sus hijos y los obligaron a ver cómo les prendían fuego a sus hijos. Por eso no se puede perdonar. Porque un pendejo de escritorio nos lo pidaâ, recalcó Mireles Valverde.
Al preguntársele a Mireles Valverde cómo es su relación con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, respondió que es su amigo, aunque dijo no les guste a algunos "achichicles" de AMLO que andan en los foros de pacificación .
âJosé Manuel Mireles no pertenece a ningún partido político, y que José Manuel Mireles no va ser matraquero de ningún político y él (AMLO) lo sabe. De hecho yo soy el creador del proyecto de reconstrucción del tejido social de la nación, y también soy el creador del proyecto de pacificación nacional, yo sé lo entregué a él, después de enviárselo tres veces con sus interlocutoresâ, dijo.
Cuando, asegura que él no puede perdonar a los criminales, asegura que eso no significa que esté contra AMLO. âYo ya hable con él muy claro y le dije que no voy a trabajar para ti. Pero si quiero trabajar junto a ti para reconstrucción del tejido nacional de la patria. Hay muchas coincidencias en lo que yo escribo, muchas coincidencias en lo que dijo con su proyecto de nación y por eso estoy con él (AMLO)â, recalcó el ex vocero de las autodefensas.
Reiteró que no importa que AMLO no le dé ningún lugar en el gobierno federal, él va trabajar con su fundación en la reconstrucción del país, y que se están apoyando también en el arzobispado de Michoacán: âporque coincidimos que las victimas necesitamos cerrar nuestras heridas primero, para poder perdonar. Tenemos mucha heridas abiertas. Yo tengo muchas heridas abiertas. Y por recomendación del arzobispo de Michoacán necesitamos reunirnos nosotros las victima para lamer nuestras heridas. Para poder cerrarlas, primero entre nosotros, mediante los diálogos por la paz, para que un día que esperemos no sea muy lejano. Manuel Mireles se pueda sentar delante de un general sin tener que mentarle su puta madre, mil veces. No por lo que hicieron; si no por lo que no hicieron cuando estábamos siendo sacrificados y descuartizados en nuestra tierra. Es mucho el coraje que tenemos, porque después de que ejecutaba y descuartizaban un familiar delante de nosotros, al otro día los veníamos (a los criminales) tragar con los generales y con los ministeriales y con los federales y todavía nos seí±alaban y se burlaban de nosotrosâ, expresó Mireles.
A las personas que todavía están siendo víctimas de las bandas de criminales y del narcotráfico que no tengan miedo, porque dijo que el que tiene miedo muere todos los días; y que el que no tiene miedo sólo muere una vez.
âNosotros lo que queremos es justicia. Tenemos aí±os pidiendo justicia, y esperamos que sí se haga justicia. Y tenemos toda la fe y toda la esperanza que este seí±or (AMLO) nos ayude. Pero él no es responsable del dolor que traemosâ, comentó Mireles.