Asimismo, destacó que llegará a la verdad
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Después de cuatro aí±os, este es el primer día en que los padres de familia ânos sentimos con la esperanzaâ de que el próximo gobierno diga sí a nuestras peticiones y se llegue a la verdad en el caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, luego del encuentro que sostuvieron en el Museo Memoria y Tolerancia, con el mandatario electo, padres de los normalistas desaparecidos le expresaron su sentir, âlos estamos esperando con ansia para abrazarlos y besarlosâ.
Al agradecer esta reunión, expresaron la esperanza de ver la luz, porque en ocasiones han sentido el deseo de morir y no seguir viendo el sufrimiento de los familiares, "cómo se debaten en el dolor" y cómo han dejado en el olvido a sus demás hijos por buscar a los que están perdidos
En su oportunidad, López Obrador aseveró que el acuerdo general que solicitarán al Poder Judicial, con todo respeto a su autonomía, es que reafirme la sentencia para constituir la Comisión Investigadora del caso.
Además de que cualquiera que sea el resultado, que el 1 de diciembre se emitirá un decreto para crear dicha comisión y definir el procedimiento que se llevará a cabo hasta llegar a la verdad y la justicia.
Afirmó que también se acordó que la Secretaría de Gobernación cambie de su función tradicional, ya no va a tener que ver con asuntos policiacos, se va a dedicar a las relaciones políticas, se va a dedicar sobre todo a la protección de los derechos humanos.
Al respecto, el futuro subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, aseguró que por supuesto que la Comisión de la Verdad sobre el caso Iguala va para adelante, seí±aló que si el Gobierno de Peí±a Nieto no la conforma "nosotros la instrumentaremos".
En entrevista con Ciro Gómez Leyva indicó que existen líneas de investigación que no se cumplimentaron y que pueden esclarecer la verdad; asimismo aseguró se investigará si existieron omisiones por parte del Ejército en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Dijo que la propia institución castrense debe ser la más interesada en deslindar responsabilidades en este caso y no tiene porque convalidar las omisiones en este caso, de haberlas, y en este sentido se sancionará conforme a la ley.
