WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Erdogan critica la estructura de la ONU

Denunció la ayuda militar prestada por algunos países a grupos terroristas que operan en territorio sirio.

  • 309

Denunció la ayuda militar prestada por algunos paí­ses a grupos terroristas que operan en territorio sirio.

Por: Agencias

Naciones Unidas.- El presidente de Turquí­a, Recep Tayyip Erdogan, pidió hoy una amplia reforma de las estructuras de la ONU, y en especial del Consejo de Seguridad, durante su intervención ante la 73 Asamblea General del organismo multinacional.

Erdogan criticó la pasividad del Consejo de Seguridad ante las recientes matanzas ocurridas en diversas zonas del mundo, e hizo hincapié en el caso de los rohinyás a manos del ejército de Myanmar y del pueblo palestino sometido por Israel.

Por tal motivo consideró que, al igual que la Asamblea General, el Consejo deberí­a contar con la presencia permanente de los 193 Estados que componen la ONU, y no solo de cinco paí­ses con derecho al veto como ocurre en la actualidad.

'El mundo es mayor que cinco miembros', enfatizó, al tiempo que apostó por desarrollar la ONU para trabajar por la igualdad social, el desarrollo y la seguridad a nivel global, 'tenemos el deber de lograr la victoria de la justicia para la humanidad', dijo.

Erdogan destacó la tarea humanitaria que su paí­s realiza con los casi 4 millones de refugiados que acoge en sus fronteras, ofreciéndoles cobertura sanitaria gratuita y educación para los menores de manera desinteresada, pero lamentó que organismos internacionales y la Unión Europea no hayan contribuido con la ayuda financiera prometida cuando se firmó el tratado migratorio.

Con respecto a Siria el presidente se comprometió a seguir participando en los procesos de Ginebra y de Astaná para conseguir un paí­s en paz, y animó al resto de las naciones a trabajar en pos de una solución polí­tica justa y sostenible en ese Estado.

Al tiempo denunció la ayuda militar prestada por algunos paí­ses a grupos terroristas que operan en territorio sirio, y aseguró que es una tarea común crear un clima de paz en el mundo entero pues, en caso contrario, nadie podrá vivir con tranquilidad en su paí­s.

El gobernante turco arremetió contra las guerras comerciales, los embargos unilaterales y la aplicación de sanciones económicas, apoyadas en las amenazas y el uso de la fuerza, pues todo ello socava los intercambios globales necesarios para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

Por último pidió la creación de un organismo dentro de la ONU para la juventud y ofreció un espacio en la ciudad turca de Estambul para acoger de forma permanente esta institución.

Fuente: Prensa Latina

Publicación anterior Pisotear a los palestinos no resolverá conflicto: Macron
Siguiente publicación Se presentará Rocío Banquells en el Nacho Fest
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;