WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Golpea temporal el noroeste de México; hay 6 muertos

Se instalaron 13 albergues en los municipios del centro y norte de Sinaloa

  • 245

Se instalaron 13 albergues en los municipios del centro y norte de Sinaloa

Por: Agencias

Culiacán.- Las lluvias que trajo consigo la depresión tropical 19-E –la primera que se forma en el Mar de Cortés desde 1949– provocaron severas inundaciones en una amplia zona del noroeste del paí­s. Cuatro mujeres desaparecieron luego de ser arrastradas por las corrientes en Culiacán, Sinaloa, y tres personas fallecieron, una ahogada y dos electrocutadas. En Chihuahua, las crecidas de arroyos han dejado un saldo de tres muertos.

La Secretarí­a de la Defensa Nacional (Sedena) autorizó la madrugada de ayer aplicar el plan DN-III-E en los municipios de Ahome, El Fuerte, Salvador Alvarado, Mocorito y Culiacán, en Sinaloa, con 750 elementos, y un número no determinado en Cajeme, Empalme, Guaymas, San Ignacio Rí­o Muerto, Huatabampo y ílamos, en Sonora.

La noche de ayer el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, explicó que llovieron 370 litros por metro cuadrado en Culiacán; en Los Mochis, 238, y en Ahome, 359 durante 24 horas.

Asimismo, dijo, la Secretarí­a de Gobernación emitó declaratoria de emergencia para los municipios de Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Sinaloa, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Badiraguato, Culiacán y Navolato, donde además se suspendieron las clases jueves y viernes en todos los niveles educativos. En dichas localidades se encuentran 4 mil 403 escuelas, de las cuales 100 sufrieron daí±os.

Se instalaron 13 albergues en los municipios del centro y norte de Sinaloa, adonde fueron trasladadas 2 mil 336 personas desalojadas de más de 100 colonias del centro y norte de Sinaloa.

El fraccionamiento Del Real, en Los Mochis, se inundó casi por completo. Ahí­ viví­a Joel Morales Hernández, de 62 aí±os, quien murió debido a una descarga eléctrica cuando acudí­a a un albergue. Jesús Armando, de 20 aí±os y vecino de la comunidad El Tecomate, sindicatura de Juan Aldama El Tigre, municipio de Navolato, pereció ahogado.

En la colonia 6 de Enero, en Culiacán, Carmen Bení­tez Arias, Rosa Bueno Nevares y Andrea González Dí­az fueron arrastradas por el arroyo El Piojo cuando el agua derribó la banqueta donde se encontraban; al cierre de esta edición no habí­an sido localizadas. Otra mujer fue arrastrada por un arroyo en las inmediaciones del campo El Diez, municipio de Culiacán.

El estadio Banorte, de Culiacán, sede de Dorados de Sinaloa, equipo de la segunda división que dirige el argentino Diego Armando Maradona, quedó inundado y los futbolistas no tuvieron dónde entrenar ayer. La cancha se ubica a unos metros del rí­o Humaya, que se desbordó, informó Mario Garcí­a, asistente de Maradona.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel recorrió lugares inundados en la colonia Arboledas, en Los Mochis, donde el agua alcanzó hasta 75 centí­metros en los domicilios. También visitó un albergue instalado en el plantel 2 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes), donde se encontraban 300 personas.

El secretario de Agricultura del estado, Jesús Valdez Palazuelos, seí±aló que resultaron daí±adas 13 mil hectáreas de soya, además de cultivos de chile y jitomate, entre otros.

El gobierno de Sonora anunció que solicitará declarar zona de desastre 13 municipios por daí±os en infraestructura pública y privada: ílamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, Navojoa, Quiriego, Rosario Tesopaco y San Ignacio Rí­o Muerto..

La Secretarí­a de Educación y Cultura suspendió las actividades escolares en escuelas públicas y privadas de 18 municipios mientras se revisan los inmuebles para cuantificar y reparar los daí±os. Las 500 familias damnificadas de los municipios con mayores daí±os (Cajeme, Huatabampo y Guaymas)fueron trasladadas a albergues.

A las 6:30 horas, en el tramo carretero Guaymas-Ciudad Obregón, Sonora, 30 personas fueron rescatadas por personal militar en la localidad de Las Guásimas, ya que el camión en que viajaban hacia el sur del estado quedó varado en una laguna que se formó con la lluvia, informó la Cuarta Zona Militar. En esa misma ví­a los soldados rescataron a otras 70 personas.

En ílamos y Huatabampo, helicópteros de la Secretarí­a Estatal de Seguridad Pública realizaron maniobras para rescatar a los habitantes de zonas rurales.

En Guaymas, las lluvias dejaron incomunicados los poblados que conectan con la carretera federal México 15, que fue cerrada hasta nuevo aviso, según un comunicado de Protección Civil estatal.

La tormenta tropical hizo caer más de 150 litros de agua por metro cuadrado de agua, y causó vientos con rachas hasta de 70 kilómetros por hora.

Los barcos camaroneros hasta de 500 toneladas (flota mayor y menor) de Sonora y Sinaloa pospusieron la pesca porque los puertos fueron cerrados a la navegación por los vientos y el oleaje. En los muelles de Guaymas se resguardaron 170 de los 174 barcos con permisos para capturar el crustáceo.

En Chihuahua se desbordó el rí­o Urique, en la zona serrana, en tanto que protección civil municipal de Ciudad Juárez emitió alerta ante las precipitaciones, y ciudadanos reportaron calles y cruceros anegados, fallas en semáforos y cierre de pasos a desnivel.

Los fuertes vientos acompaí±ados de lluvia provocaron la caí­da parcial de la megabandera de 100 metros de altura y 230 kilogramos del parque Chamizal. El mástil permaneció en pie.

El miércoles, dos personas fueron arrastradas y murieron en el kilómetro 80 de la carretera Parral-

Chihuahua, municipio de Satevó, después de que los conductores de cinco vehí­culos –un tractocamión y tres camionetas– fueron sorprendidos por un súbito aumento del caudal. En el municipio de Namiquipa una persona murió arrastrada por una crecida del arroyo Lajero cuando intentaba cruzar rumbo a su domicilio. En la zona serrana se desbordó ayer el rí­o Urique y el agua comenzó a llegar a los patios de las casas, según vecinos.

Una tormenta que duró más de ocho horas provocó daí±os en la infraestructura de Encarnación de Dí­az, Jalisco, municipio limí­trofe con el sur de Aguascalientes; además, dejó varias comunidades incomunicadas y obligó a desalojar a más de 300 personas.

El rí­o Encarnación se desbordó y anegó el camino principal del poblado Los Sauces, lo que impidió el paso vehicular desde las 22:15 horas del miércoles hasta pasadas las siete de la maí±ana de ayer.

El caudal rompió el canal de riego y un bordo; en sólo unos minutos las vialidades se inundaron y el agua arrastró unos 30 vehí­culos.

En tanto, 35 viviendas de la comunidad La Estanzuela, en Encarnación de Dí­az, fueron evacuadas por personal del Ejército Mexicano y policí­as municipales, quienes trasladaron a sus 150 habitantes a la cabecera municipal, luego de que el agua alcanzó más de un metro de altura y provocó un apagón.

Enví­an brigadas sanitarias

Con el fin de reducir riesgos sanitarios, el secretario de Salud, José Narro, ordenó enviar unidades y brigadas preventivas y de control de enfermedades a los refugios donde se encuentra la población en riesgo.

A su vez, la Armada de México activó la fase de auxilio del Plan Marina para zonas de emergencia, y ofreció transporte aéreo a las autoridades de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Ante los efectos de la depresión tropical 19-E, la Marina tiene preparados personal, vehí­culos y unidades terrestres para desalojar a habitantes de las zonas afectadas.

En las inmediaciones del arroyo El Carricito, en Guaymas, Sonora, personal naval y autoridades locales rescataron a una persona que se aferraba a un poste de electricidad.

(Cristian Dí­az, Irene Sánchez, Cristina Gómez, Jesús Estrada y Claudio Baí±uelos, corresponsales; Gustavo Castillo, reportero)

Publicación anterior De emergencia por lluvias, Sinaloa pasa a reconstrucción
Siguiente publicación Hoy es el Día Internacional de la Paz
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;