El foro de este miércoles se lleva a cabo en el auditorio de Campo Redondo de la UAdeC
Por: Agencias
Saltillo, Coah.-Â Con el registro de más de mil 800 desaparecidos desde el aí±o 2000 y miles de fragmentos de huesos y restos humanos encontrados en fosas clandestinas, este miércoles se desarrolla en Saltillo el segundo foro de consulta para la pacificación nacional en Coahuila.
El primer encuentro en el estado se desarrolló en Torreón, en donde familiares de personas desaparecidas advirtieron a Alfonso Durazo, prospecto del presidente electo Andrés Manuel López Obrador para la Secretaría de Seguridad Pública, que no habrá perdón ni amnistía si antes no se esclarecen los casos de desaparición y se castiga a los culpables. âPrimero justicia, después perdónâ, dijo a Durazo la vocera y coordinadora del grupo Víctimas por sus derechos en acción, Silvia Ortiz Solís, cuya hija desapareció de Torreón en 2004.
El foro de este miércoles se lleva a cabo en el auditorio de Campo Redondo de la Universidad Autónoma de Coahuila y es conducido por representantes del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como la coordinadora nacional de la consulta para la pacificación y reconciliación nacional, Loretta Ortiz Ahif.
Por parte de las víctimas, participan Georgina Aranda Contreras, del Colectivo internacional de búsqueda de desaparecidos en México; Olga Lidia Saucedo García, de la asociación civil Alas de Esperanza, que agrupa a personas desaparecidas en el municipio de Allende; Raúl Reyes Covarrubias y Martha Patricia Casillas, de la asociación ciudadana Fuerzas unidas por nuestros desaparecidos en Coahuila.
También están el obispo de Saltillo, Raúl Vera López y el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez.
