
Ante el reciente caso del suicidio de un estudiante en una preparatoria.
Por Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.- Ante el reciente caso del suicidio de un estudiante en una preparatoria en Nuevo León y del alumno que en Piedras Negras fue detenido por portar dosis de mariguana, presuntamente para su distribución en el exterior de una institución de nivel superior, algunas universidades han comenzado a adoptar medidas como exámenes antidoping de manera sorpresiva y asesorías.
De acuerdo a la directora de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, Verónica Villarreal Sánchez, dentro de las medidas que adopta la Universidad Autónoma de Coahuila, destaca la aplicación de estrategias desde que el alumno ingresa a la página de la universidad para registrarse como candidatos.
âA través de la plataforma los aspirantes responden una serie de cuestionamientos y una vez aceptados, llenan unos cuestionarios sobre el aspecto socioeconómico, características personales, y por medio del departamento de admisiones se puede detectar, cualquier situación que el alumno presente como adicciones, algún trastorno sicológico, que en ocasiones son difíciles de detectarâ.
Mencionó que se han tenido alumnos que padecen cáncer, sin embargo al margen de esto, cuando se detecta alguna seí±al en el alumno, la Universidad cuenta con áreas a donde son canalizados.
âTenemos el área de tutorías; un acompaí±amiento que se da a los alumnos desde que ingresan hasta que egresanâ.
Adicionalmente, menciona que se tiene una línea 01800 de la Universidad a través de la que reciben orientación, al seí±alar que en la actualidad son frecuentes algunos problemas como ansiedad, estrés o depresión.
âLa atención de ofrece de manera anónima, al ser la Facultad una escuela pequeí±a es fácil detectar cuestiones personales que pudieran afectar al alumnoâ.