
El propio director presentó el estreno para Canadá ante un lujoso teatro totalmente lleno
Por: Agencias Ciudad de México.-Â La película âRomaâ, del mexicano Alfonso Cuarón, ocupó el tercer lugar entre las favoritas del público que asistió al Festival Internacional de Cine de Toronto, que concluyó hoy aquí luego de proyectar más de 300 producciones internacionales. El esperado premio del público, el Grolsch Peopleâs Choice Award, fue para la película estadunidense âGreen Bookâ, de Peter Farrelly, protagonizada por Mahershala Ali, cuyo protagónico en âMoonlightâ lo hizo acreedor al premio íscar. La historia de este estreno se ubica en los aí±os sesentas en Estados Unidos y se basa en un caso real donde un músico famoso contrata a un conductor blanco para que lo lleve a una gira por el sur delpaís. La segunda favorita fue âIf Beale Street Could Talk, dirigida por el estadunidense Barry Jenkins, quien luego de dirigir la galardonada âMoonlightâ continúa con la problemática de la comunidad negra. En esta historia una mujer negra lucha por defender a su esposo, quien fue falsamente acusado y está en prisión. En tercer lugar, dentro de las favoritas del público quedó la cinta âRomaâ, en donde Cuarón hizo una semiautobiografía centrando su historia del México de los aí±os setenta en una de las sirvientas, de origen indígena.El propio director, galardonado en el festival de Venecia por el León de Oro por esta producción en blanco y negro y en espaí±ol, presentó el estreno para Canadá ante un lujoso teatro totalmente lleno. El Grolsch Peopleâs Choice Award que otorga cada aí±o el Festival Internacional de Cine de Toronto ha influido en la premiación de los premios íscar, pues cintas como âEl discurso del tronoâ, â12 aí±os de esclavitudâ y âLa la landâ, que han ganado aquí se han llevado también la máxima estatuilla dorada. Otra producción mexicana estrenada mundialmente en Toronto, âLas nií±as bienâ, de Alejandra Márquez era una de las favoritas para llevarse el premio de 25 mil dólares del programa Plataforma por el que competían 12 películas, pero que finalmente ganó âCities of Last Thingsâ del director malasio Wi Ding Hoâs. En total se presentaron nueve producciones mexicanas: âRomaâ, de Alfonso Cuarónâ, âNuestro tiempoâ, de Carlos Reygadas; âLas nií±as bienâ, de Alejandra Márquez; âMuseoâ, de Alonso Ruizpalacios; âLa camaristaâ de Lila Avilés; âFaustoâ, de Andrea Bussmann; âBelmonte, de Federico Veiroj; âPájaros de veranoâ, de Cristina Gallego; y âAcusadaâ de Gonzalo Tobal.Time and Space constrain us, but they also define who we are, creating inexplicable bonds with the others that flow with us at the same time and through the same places. pic.twitter.com/hGvwgo3ZKa
â ROMA (@ROMACuaron) 16 de agosto de 2018