
De 133 homicidios que se cometieron en Coahuila hasta agosto de 2018, solo 30% ha sido resuelto de manera satisfactoria por la Fiscalía General. El resto de las carpetas siguen abiertas.
Por: Luis Durón
Saltillo, Coahuila.-Â En Coahuila el asesinato no es un delito que se castigue siempre, la falta de recursos y de personal en las agencias de investigación criminal son factores que juegan a favor de los asesinos, ya que tan sólo 30% de los homicidios que se han cometido en el estado ha sido resuelto, el resto permanece sin un culpable.
De 133 homicidios que se cometieron en Coahuila hasta agosto de 2018, la Fiscalía General del Estado sólo ha resuelto 30% de manera satisfactoria, en el resto se tienen abiertas las carpetas de investigación que se engrosan con múltiples entrevistas y datos de prueba, pero ninguno tan certero para encontrar al responsable.
Información proporcionada vía transparencia por la Fiscalía General del Estado revela que los homicidios cometidos con arma de fuego son los que presentan más dilación en las indagatorias realizadas por las agencias de investigación criminal.
El fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, seí±aló que en la mayoría de las carpetas de investigación que permanecen abiertas se tiene identificado al responsable, sin embargo, no han cumplimentado su detención y es por ello que no hay avances en dichos casos.
Según el funcionario, el hecho de que se haya identificado al asesino es un avance claro de la investigación y en la mayoría de los casos se encuentran en el proceso de llevar a cabo su detención.
Por otra parte, la percepción de los familiares de las víctimas es distinta, ya que no hay una persona detenida y eso representa un fallo en la procuración de justicia.