
Unas 20.000 personas se han albergado en más de 150 refugios
Por: Agencias Washington.-Â El huracán Florence, que se abatió con fuerza este viernes sobre la costa atlántica de Estados Unidos, está causando "estragos" en Carolina del Norte y amenazando a comunidades enteras, dijo el gobernador de ese estado, Roy Cooper. "La tormenta está causando estragos en nuestro estado", dijo Cooper en rueda de prensa. "Nos enfrentamos a múltiples amenazas. Estamos profundamente preocupados por comunidades enteras que podrían ser barridas", agregó. No hay muertes aún por deplorar, según el gobernador, pero dos personas pueden haber perdido la vida tras caer un árbol sobre su casa. "No puedo confirmarlo, pero es muy probable", dijo el jefe de bomberos de Wilmington, Carolina del Norte, donde el huracán tocó tierra este viernes a las 07H15 (11H15 GMT) acompaí±ado por lluvias torrenciales y fuertes vientos.Precipitaciones de esta intensidad ocurren "solo una vez cada mil aí±os", dijo Cooper. El río Neuse ha llegado a tres metros por encima de su nivel habitual, seí±aló, y el nivel de los ríos "se elevará durante días". Cerca de medio millón de personas ya están sin electricidad en Carolina del Norte, que tiene unos 10 millones de habitantes, dijo Cooper. "Este número aumenta a medida que hablamos", agregó. "Los rescatistas están trabajando en condiciones difíciles que empeorarán hoy", agregó. Unas 20.000 personas se han albergado en más de 150 refugios, según el gobernador.#Florence ha provocado severas inundaciones en Belhaven, ciudad rodeada por varios ríos y otros pequeí±os afluentes en Carolina del Norte. Video: Ben Johnson. Vía: @MeilinTompkins pic.twitter.com/JgjMLRvHzu
â SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) 14 de septiembre de 2018
El huracán Florence ha tocado tierra este viernes en Carolina del Norte con vientos de 150 km/h. Fuertes ráfagas, lluvias cuantiosas, marejadas intensas y severas inundaciones se están registrando. El gobierno de Estados Unidos ha declarado la emergencia en 5 estados. pic.twitter.com/GTTKyc6v8z
â Jean Suriel (@JeanSuriel) 14 de septiembre de 2018