WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

AMLO recibirá un país en agonía económica: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado afirmó que la austeridad debe ser política de estado y no solo un discurso

  • 242

El coordinador de Morena en el Senado afirmó que la austeridad debe ser polí­tica de estado y no solo un discurso

Por: Agencias Ciudad de México.- Ricardo Monreal ívila, coordinador de Morena en el Senado de la República, afirmó que Andrés Manuel López Obrador, recibirá un paí­s en agoní­a económica con un Pemex quebrado, por lo que la austeridad debe ser polí­tica de estado y no solo un discurso. Monreal ívila consideró insuficiente el ahorro propuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, superior a los 800 millones de pesos, pues -dijo- ese Poder recibe cada aí±o más de 72 mil millones de presupuesto y tiene subejercicios de tres y cuatro mil millones. "La gente quiere congruencia y que se vea una austeridad auténtica no sólo en los tres Poderes y niveles de gobierno, sino también en órganos autónomos", expresó el senador de Morena. Ricardo Monreal se refirió también al trabajo pendiente en el Senado, donde aún no se designa a 28 funcionarios, entre ellos consejeros del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), integrantes del Consejo de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También están pendientes nombramientos de un ministro de la Corte, el director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), miembros del Banco de México, el IPAB y el INEGI, por mencionar algunos, lo que demuestra todo el trabajo pendiente que dejó la anterior Legislatura, expuso. Al respecto recordó que en la sesión de la ví­spera se emitió la convocatoria para ocupar cargos de magistrados electorales en diversos estados, ya que si no se hubieran convocado, el Senado habrí­a incurrido en responsabilidad. Por otra parte, Monreal ívila refrendó que su partido “no usará irracionalmente su mayorí­a en el Senado”, porque prefiere negociar, y prueba de ello es que hasta ahora no se han integrado las comisiones, mismas que están a negociación y que él está de acuerdo con que la mitad sean presididas mujeres. El legislador adelantó que se cancelarán siete de los 22 viajes internacionales de legisladores que se tienen previstos entre septiembre y diciembre, con la finalidad de terminar con "el turismo parlamentario”. Al respecto, el legislador federal aclaró que sólo se mantendrán los viajes al extranjero que sean indispensables, pues el tema de la "austeridad de Estado" se debe "asumir de fondo, no simplemente de manera frí­vola, y en todos los Poderes (de la Unión)". Explicó que se prevé reducir de 65 a 27, el número de legisladores que viajen fuera del paí­s, lo que contribuirá a los ahorros de la Cámara de Senadores, donde se harán esfuerzos por disminuir costos, sin demeritar la calidad de los servicios y resultados parlamentarios.
Publicación anterior Aumentan a 11 los muertos por atropello en China
Siguiente publicación SMN pronostica tormentas en el noreste del país
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;