WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Las soluciones de Irán frente a las sanciones de EEUU

Irán puede ver caer sus exportaciones de petróleo

  • 188

Irán puede ver caer sus exportaciones de petróleo

Por: Agencias Irán.- Con el regreso de las sanciones de Estados Unidos a su sector energético en noviembre, Irán puede ver caer sus exportaciones de petróleo, pero su experiencia en evitar embargos podrí­a atenuar los efectos. Entre 2012 y 2015, en el momento más duro de las sanciones internacionales, la República Islámica consiguió vender una parte de su crudo en el extranjero, sobre todo camuflando a sus petroleros. Estos métodos nunca han dejado de aplicarse, apuntan varios analistas. "Bastante a menudo, vemos petroleros que entran en Irán o salen en secreto", dice a la AFP Samir Madani, cofundador de TankerTrackers.com, que analiza el comercio petrolero mundial. "Los detectamos con la ayuda de satélites. Varios buques por mes", agrega. Este número podrí­a aumentar a partir del 5 de noviembre, cuando se restablezcan las sanciones estadounidenses contra la industria petrolera iraní­. El regreso de estas sanciones extraterritoriales tiene lugar después de que la Casa Blanca anunciara en mayo su retirada unilateral del acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní­, concluido en Viena en 2015. Anunciando una "presión financiera sin precedentes" contra Irán, Washington quiere reducir "a cero" sus exportaciones de petróleo. "Hemos infravalorado hasta qué punto Nueva Delhi y Pekí­n podrí­an plegarse a las exigencias estadounidenses", escribe el gabinete Eurasia Group en una nota, sorprendido por la caí­da brutal de compra de petróleo iraní­ por parte de India y China (respectivamente 49% y 35% en tres meses, según el organismo). Eurasia Group prevé que las ventas de crudo iraní­ bajen entre 900.000 y 1,2 millones de barriles por dí­a de aquí­ a noviembre, contra 2,7 millones por dí­a en mayo. "Jugar al gato y al ratón"  Pero, para varios analistas, el objetivo "cero" del gobierno estadounidense parece poco realista. Irán dispone de las cuartas reservas mundiales probadas de petróleo, y numerosos paí­ses, especialmente en Asia, necesitan el crudo iraní­, teniendo en cuenta además que sus refinarí­as están concebidas para tratar esta variedad de petróleo. Según un analista de Wood Mackenzie, especializado en el sector de la energí­a, Irán ya empezó a acordar reducciones adicionales, del orden de 10 a 15 millones de dólares por mes, a varios importadores, como India y China. Con tal de retrasar o esquivar las sanciones, "los compradores pueden pagar en especie, en otra moneda (que no sea el dólar), o pagar a crédito, por ejemplo, pagar en una cuenta de depósito en Suiza y esperar que las sanciones sean levantadas. India hizo así­" de 2012 a 2015, afirma Madani, de TankerTrackers.com. Y si Irán consigue enviar su petróleo hasta un puerto amigo, este puede mezclarse con crudo de otro origen y ser revendido, seí±ala a la AFP Thijs Van de Graaf, profesor de polí­tica internacional en la Universidad de Gante (Bélgica). "Irán jugó al gato y al ratón la última vez (...) y probablemente volverá a hacerlo esta vez", advirtió. Las autoridades iraní­es también amenazaron recientemente en bloquear el estrecho de Ormuz, punto de pasaje estratégico para el comercio mundial del petróleo. Pero esta medida también perjudicarí­a a Teherán. Presiones contra Europa Completamente opuesta a la retirada de Washington del acuerdo nuclear iraní­, la Unión Europea reafirmó su apoyo al texto y prometió una serie de medidas para garantizar los intereses económicos de la República Islámica. Teniendo en cuenta la fuerza disuasoria de las sanciones de Estados Unidos, varios expertos ponen en duda la capacidad de Europa para presentar una propuesta aceptable para Irán. "Si no podemos mantener" las ventas del petróleo por encima de los dos millones de barriles diarios "tras la puesta en marcha de medidas europeas, entonces será la lí­nea roja", anunció a principios de septiembre Abas Araghchi, viceministro iraní­ de Relaciones Exteriores. Teherán ya advirtió que se retirarí­a del acuerdo de Viena si este ya no "preserva (sus) intereses nacionales".
Publicación anterior Riña en bar La Capital deja dos detenidos
Siguiente publicación Evacuan a miles en Filipinas ante llegada de violento tifón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;