
Levantan censos para contabilizar viviendas e infraestructura daí±adas
Por: Néstor González
Torreón, Coahuila.- La Secretaría de Gobernación a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emitió ayer por la maí±ana la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acuí±a y Torreón por las lluvias severas que afectaron a estos municipios desde el pasado 7 de septiembre, con lo que se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
Hasta ayer, las autoridades contabilizaban cerca de 100 mil personas afectadas en el estado, de las cuales 70 mil estaban en Torreón, 20 mil 100 en Ciudad Acuí±a y 7 mil 500 en Piedras Negras, aunque las autoridades continuaban levantando los censos para determinar la cantidad exacta de ciudadanía afectada, así como de las viviendas e infraestructura urbana daí±adas.
El subsecretario de Protección Civil del Estado, Francisco Martínez ívalos, declaró que la Comisión Nacional del Agua monitorea las condiciones de los ríos, sobre todo el Escondido y Bravo, en Piedras Negras y Acuí±a, y el Aguanaval y el Nazas en La Laguna, para que en caso de ser necesario, se proceda a la evacuación de la población que habita en las zonas de mayor riesgo de inundación.
El gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, quien ayer por la maí±ana estuvo en Saltillo, y antes de mediodía viajó de nuevo a Torreón para supervisar las labores de auxilio a la población, declaró que había alrededor de 50 colonias inundadas o con problemas por las lluvias en esa ciudad lagunera, donde trabajan para desahogar la Laguna de Regulación ubicada en la colonia Santiago Ramírez, y que provocó una contingencia en las colonias del sur oriente, donde el agua ha alcanzado hasta más de un metro de altura.
Dijo que tan sólo el domingo, se evacuaron a cerca de 170 familias que fueron ubicadas en refugios temporales, y que se esperaba que ayer mismo se trabajara con bombas para poder sacar el agua y bajar los niveles en las colonias más afectadas, aprovechando que no había pronóstico de lluvias para ayer por la tarde.
Personal de la Secretaría de Salud realiza fumigaciones para prevenir padecimientos infecciosos, mientras elementos de Fuerza Coahuila, el Ejército, Protección Civil, Bomberos y las policías municipales mantienen vigilados los sectores afectados.
DRENAJE PLUVIAL PARA TORREíN
El gobernador dijo que Torreón ha crecido mucho y no tiene un drenaje pluvial adecuado, para lo que se necesitarían cerca de mil millones de pesos de inversión, por lo que se han ido construyendo etapas, pero no ha sido concluido.
âSiempre se ha hecho así por la falta de capacidad; la construcción de un drenaje pluvial son arriba de los mil millones de pesos, yo platiqué con el alcalde. Se puede ir en etapas, todos los alcaldes hemos puesto alguna etapa, no es suficiente, a veces son los principales bulevares o confluencia de tráfico las que con una obra nueva ponemos drenaje pluvial, pero la realidad es que no tiene el desfogue al 100 por ciento.
âTiene un costo elevado, el poder tomar una decisión de esas en el caso de cuando yo fui alcalde, era hacer la obra y no hacer absolutamente nada más, yo creo que eso tiene que ir en partesâ, finalizó el gobernador.
ATENCIíN A DAMNIFICADOS
A través de la Coordinación Interinstitucional, se mantiene la atención permanente a las familias afectadas por las lluvias de la última semana, principalmente en Piedras Negras, Torreón y Ciudad Acuí±a, municipios con Declaratoria de Emergencia.
Francisco Martínez ívalos, subsecretario de Protección Civil del Estado (PC), informó que siguen las labores de limpieza en los sectores mayormente afectados, donde personal de Salud procede a la fumigación de las áreas para prevenir el dengue, entre otros padecimientos infecciosos.
Tanto Fuerza Coahuila como la Sedena, PC, Bomberos y Policía Municipal mantienen su presencia en los sectores mayormente afectados por las precipitaciones, aí±adió.
Detalló que los elementos de las diferentes dependencias de Gobierno se encuentran en las zonas más afectadas para brindar atención a la ciudadanía que así lo requiera.
Se entregan víveres, kits de limpieza para los hogares y para aseo personal, además de que están disponibles los refugios temporales para albergar a la población afectada.
UTILIZAN BOMBAS
La Coordinación Regional de Protección Civil en Torreón informó que ayer, el Gobierno del Estado trabajaba con 10 bombas de gran capacidad para desencharcar las colonias que han sido más afectadas por las lluvias que se presentaron en esta ciudad.
Humberto Rodríguez Bandrés, titular de Protección Civil en La Laguna, detalló que dos de éstas pertenecen a Protección Civil del Estado y ocho son de empresarios laguneros, que están conjuntando esfuerzos para que la ciudadanía torreonense que se ha visto afectada supere pronto esta situación.
Gracias a la intervención del gobernador Miguel íngel Riquelme Solís, diversos estados se suman para prestar bombas a La Laguna.
âLa orden irrestricta es apoyar a la brevedad posible a los habitantes de esta región, así como de otros municipios del norte de la entidadâ. En Torreón, la intención es tratar de minimizar los riesgos y de sacar en el menor tiempo posible el agua que está afectando diversas colonias.
âEste mediodía (ayer) llegarán varios equipos de bombeo y estaremos evaluando cuáles son los sectores que, por la gravedad, son los que requieren de mayor celeridadâ, expresó al referirse a las labores de desencharcamiento de las colonias.
MANTIENE GOBIERNO DE SALTILLO OPERATIVOS POR CONSTANTES LLUVIAS
El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que a través de las diferentes áreas su Gobierno trabaja para prevenir contingencias, así como atender las necesidades de la población afectada por las lluvias.
Gracias a ello, destacó que hasta el momento se reporta un saldo blanco en la ciudad.
Jiménez Salinas pidió a la población mantenerse al tanto de los reportes meteorológicos a través de los medios de comunicación o los emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, además exhortó a la ciudadanía para que evite ponerse en riesgo y atienda las recomendaciones de las autoridades, ya que se pronostican lluvias de ligeras a moderadas para toda la semana.
PROTECCIíN CIVIL
Héctor Gutiérrez Cabello, titular de Protección Civil municipal, indicó que se encuentran atentos a los reportes para valorar bardas y viviendas que sean consideradas en riesgo debido a la humedad.
Para ello es importante que se haga el reporte correspondiente al 911 y una vez que acuden los inspectores de Protección Civil, se emiten las recomendaciones particulares para eliminar el riesgo, en caso de que éste sea confirmado, apuntó.
CONTINíA MONITOREO DE VIALIDADES
La Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana mantiene un operativo permanente de monitoreo de lluvias y escurrimientos en el que participan cinco áreas: la Dirección de Protección Civil y Bomberos, la Dirección de Seguridad Pública, el Grupo de Reacción Sureste, el Centro de Control y Comando con el monitoreo mediante cámaras urbanas, y la Dirección de Comités Ciudadanos de Seguridad.
Los elementos de la policía reportan las condiciones en cada sector.
Desde el domingo y hasta el mediodía del ayer fueron atendidos 67 vehículos varados y cuatro viviendas con reporte de inundación.
RECOMENDACIONES
» Ni a pie ni en auto cruce corrientes, vados y zonas inundadas.
» Procure mantener limpias las canaletas y desagí¼es de patios y vivienda.
» No tire basura en las calles.
» Guarde su distancia al conducir.
» Viviendas de adobe o bardas que considere en riesgo por la humedad, repórtelas al 911 para que sean valoradas por la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Atenderán a familias con casas daí±adas
Serán seis viviendas de Presa de los Muchachos que se incluirán en el programa apoyo para reparaciones, confirmaron autoridades municipales, que también aseguraron que cuatro ovejas ahogadas fue el saldo de las precipitaciones del fin de semana.
El alcalde Manolo Jiménez Salinas aseguró que la vigilancia en la zona ejidal continuará, al igual que en la ciudad, a fin de responder a las emergencias.
âAfortunadamente no hubo pérdidas humanas, sólo materiales de algunas casas, por allí estuvo nuestra gente de Protección Civil y de Desarrollo Rural, estaremos al pendienteâ, comentó.
En la actualidad se aplican 11 millones 304 mil para la edificación de techos, recámaras y baí±os en sectores rurales, un total de 295 acciones, con recursos del Municipio de Saltillo, del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), y de la Comisión Estatal de Vivienda.
âSi las personas afectadas en sus viviendas no estaban en el programa, igual se les agregará, pero se les va a arreglar, se les va a dar una soluciónâ, aseveró.
DAíOS MENORES
Héctor Gutiérrez Cabello, director Protección Civil y Bomberos, aseguró que la alerta sólo fue en el ejido Presa de los Muchachos, donde hay preocupación porque se desborde el vado; afortunadamente no hay mayor peligroâ.
âNo pasó a mayores, sólo una barda se cayó. Platicamos con el comisariado ejidal de Presa de los Muchachos, y sólo les preocupa la presa que está por El Salitre, que se pueda desbordar; por eso debemos seguir vigilando la zonaâ, comentó.
En caso de evacuación, se cuenta con la escuela del ejido para que sirva como albergue temporal, âafortunadamente no hay mayor peligro, lo saldos se reducen a las cuatro ovejas de un solo propietarito que las tenía en la parte bajaâ.
AGíITAâ LLUVIA FIESTA PATRONAL
El mal clima y sobre todo la lluvia menguó, durante la maí±ana y el mediodía, los festejos de fe y alegría de miles de ramosarizpenses que no acudieron a las fiestas del santo patrono de esta localidad, San Nicolás de Tolentino. Incluso, los vendedores ambulantes tuvieron pérdidas económicas al igual que en los juegos mecánicos.
Y si a esto le agregamos que las calles adyacentes a la iglesia permanecieron cerradas, porque el comercio de todo tipo de productos se instaló en ellas como cada aí±o lo hacen con la intención de darle alegría y color a la fiesta religiosa que concluyó por la noche.
Eso sí, las tradicionales Maí±anitas se llevaron desde temprana hora. Durante la homilía del día hubo poca gente. Sin embargo se pidió a la feligresía hacer una reflexión del comportamiento que realizan diariamente y que es necesario fomentar la fe en Dios entre la comunidad.
El vendedor de antojitos mexicanos, ílvaro Pérez, dijo que las ventas estuvieron flojas a comparación del aí±o pasado. Y lamenta que la lluvia haya sido el factor determinante para no vender sus productos.
En cada una de las homilías se entregó el pan bendito, que es tradicional en esta festividad religiosa, al hacer referencia a su régimen alimenticio que afirmaba que el pan es parte de sus votos y de su milagro de la multiplicación del pan como uno de sus 301 milagros que realizó en vida, donde muchos fueron de sanación de enfermedades.
AUXILIAN POLICíAS A CHOFERES
Ante las incesantes lluvias que azotaron la región durante las últimas horas, autoridades y cuerpos de auxilio brindaron apoyo vial a por lo menos nueve conductores que quedaron varados sobre la carretera Monterrey-Saltillo durante la madrugada de ayer.
Fue entre los kilómetros 7 y 16 donde personal de Bomberos, así como de Policía Municipal coordinaron esfuerzos para apoyar a los viajantes siniestrados, que resultaron ilesos tras padecer las inclemencias del clima. Debido al incesante aguacero que se dejó sentir en dicho tramo carretero, los guardianes del orden multiplicaron esfuerzos para apoyar a los necesitados.
Durante el transcurso de la noche, los héroes anónimos implementaron el operativo Carrusel para estar al tanto de lo que ocurría en la carretera que conduce al vecino estado, buscando actuar con presteza para resolver las contingencias lo antes posible.
Por más de siete horas, muchos conductores se vieron atrapados en los encharcamientos de agua que provocaron la avería de sus vehículos, siendo auxiliados por los agentes que los pusieron a salvo. (Redacción)
AUTORIZAN APOYO PARA LA REGIíN NORTE
Derivado de la Declaratoria de Emergencia para Piedras Negras por las lluvias de esta semana, el Municipio recibirá 6 mil 941 cobertores, 6 mil colchonetas, mil 735 kits de limpieza, aseo personal y alimentos para consumo inmediato, así como 3 mil sacos absorbentes preventivos y rollos de hule.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Subsecretaría de Protección Civil, esto representa un total de 21 mil 152 insumos para beneficio de aproximadamente 10 mil personas de las colonias con afectaciones en 2 mil 500 viviendas.
Se informó que tal como se solicitó en el documento enviado al Fonden, los insumos serán entregados en las instalaciones de la Coordinación Regional de Protección Civil, a cargo de José Francisco Contreras Obregón, para que directamente los apoyos lleguen a las familias afectadas.
âEl Fondo de Desastres Naturales es un instrumento financiero que tiene como finalidad apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, cuya magnitud supere la capacidad financiera de respuesta de las dependencias y entidades paraestatales y federativasâ, seí±ala el boletín. (Néstor González)
INSTALA EL ESTADO CENTROS DE ACOPIO
El Gobierno del Estado habilitó, a través de las coordinaciones del DIF Coahuila, cinco centros de acopio para recibir apoyos para la población afectada por las lluvias en los municipios de Piedras Negras, Ciudad Acuí±a y Torreón, en los que se estarán recibiendo alimentos no perecederos, así como artículos de aseo personal y material de curación.
También se estará aceptando detergente, agua embotellada en paquete o garrafón, paí±ales para nií±os y adultos, alimentos no perecederos (azúcar, sal, café soluble, atún o sardinas, frijoles, sopa en pasta, leche en polvo), impermeables, escobas, cubetas, bolsas de plástico, fórmulas lácteas para recién nacido, artículos de aseo personal y medicamentos (antimicóticos, antipiréticos, antigripales, antibióticos, antidiarréicos, antiinflamatorios, analgésicos, material de curación, etcétera).
Las personas interesadas en brindar algún apoyo, podrán acudir en un horario de 9:00 a 16:00 horas a los centros de acopio, ubicados en las oficinas del DIF en Piedras Negras, Sabinas, Monclova, Torreón y Saltillo.
MUNICIPIO DE SALTILLO
Ante las lluvias que se han registrado en recientes días y que afectan a pobladores de las regiones Laguna y Norte del estado, por instrucción del alcalde Manolo Jiménez, el Gobierno municipal de Saltillo instaló un centro de acopio para reunir víveres que se harán llegar a los damnificados por estos fenómenos naturales.
El centro de acopio se instaló a partir de este lunes en el edificio de la Presidencia Municipal, ubicado en el bulevar Francisco Coss, número 745, de la Zona Centro de esta ciudad.
El alcalde Manolo Jiménez, dio a conocer que el centro de acopio está disponible de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas, por lo que exhortó a los saltillenses para que se solidaricen con los coahuilenses que en estos momentos pasan momentos complicados a causa de las lluvias.
UADEC APOYA A DAMNIFICADOS
Alumnos de Medicina, Enfermería y Odontología de la UAdeC están a disposición del Gobierno del Estado para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en diversos municipios.
Tras descartar afectaciones a las escuelas y facultades de la máxima casa de estudios, salvo goteras detectadas en edificios del Campus Arteaga, el rector Salvador Hernández Vélez, informó sobre los apoyos que ofrecen a la comunidad en estos momentos de emergencia.
Se dispusieron como centros de acopio la Coordinación de la Unidad Laguna y las instalaciones de Rectoría en Saltillo.
RECEPCIíN DE VíVERES
» Región Norte: Libramiento Manuel Pérez Trevií±o s/n Parque Industrial Piedras Negras, Piedras Negras; Tel. (878)112 0041
» Región Carbonífera: Calle Lamadrid #634 Zona Centro, Sabinas, Coahuila. Tel. (861) 612 9961
» Región Centro Desierto: Calle Nogal #831, colonia FOVISSSTE, Monclova, Coahuila. (866) 632 11789
» Región Laguna: Edificio Coahuila, periférico López Sánchez y bulevar Río Nazas. Torreón, Coahuila. (871) 285 0000 etx. 177
» Región Sureste: Paseo de las Arboledas s/n colonia Chapultepec; Saltillo, Coahuila (844) 417 3700 y 01