
'El cambio climático va más rápido que nosotros', advirtió. âTenemos que romper con la parálisisâ acotó Guterres
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â Al mundo le quedan solamente dos aí±os para actuar contra el cambio climático si quieren evitar âconsecuencias desastrosasâ, advirtió este lunes el jefe de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, llamando a la sociedad civil a pedir âcuentasâ a los líderes del planeta.
âSi no cambiamos la dirección de aquí a 2020, corremos el riesgo de cruzar el umbral en el que podemos evitar el cambio climático desbocado, con consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los sistemas naturales que nos sostienenâ, dijo Guterres. Su discurso en la ONU tiene lugar tres días antes de una cumbre mundial sin precedentes para la acción climática que reúne a miles de funcionarios electos, alcaldes, líderes de ONG y empresas en San Francisco. âEs urgente que la sociedad civil, los jóvenes, los grupos de mujeres, el sector privado, las comunidades religiosas, los científicos y los movimientos medioambientales de todo el mundo pidan a los líderes que rindan cuentasâ, expresó el secretario general de la ONU. Enumerando una larga lista de amenazas que se ciernen sobre la cadena alimenticia y el acceso al agua, Guterres enfatizó que el mundo âenfrenta una amenaza existencial directaâ y el âmayor desafíoâ de la época. âEl cambio climático va más rápido que nosotrosâ, advirtió. âTenemos que romper con la parálisisâ acotó Guterres. âTenemos las herramientas para hacer nuestras acciones eficaces, pero carecemos, incluso después del acuerdo de París, del liderazgo y la ambición para hacer lo que tenemos que hacerâ, dijo. Por lo tanto, âdebemos detener la deforestación, restaurar los bosques deteriorados y cambiar la forma en que cultivamosâ. También, consideró que se debe revisar âla forma de calentar, enfriar e iluminar nuestros edificios para desperdiciar menos energíaâ. Guterres recordó que organizará una cumbre climática global en la ONU en septiembre de 2019, un aí±o antes del plazo para que los signatarios del acuerdo de París 2015 cumplan con sus compromisos. Sus declaraciones tienen lugar también el mismo día que California -la quinta economía más grande del mundo, según un estudio del Departamento de Comercio de Estados Unidos, se comprometió oficialmente a generar una energía â100% limpiaâ para el aí±o 2045.