
Derivado de esas afectaciones el gobierno ha declarado estado de emergencia
Por: Notimex
Saltillo, Coah.-Â Luego de la declaratoria de emergencia por las lluvias registradas el viernes pasado, la situación en los municipios de Acuí±a y Torreón, Coahuila, tiende a normalizarse, afirmó Jorge Edson Vargas, de la Dirección General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).
En entrevista con Notimex, el director de Administración de Emergencias recordó que México se encuentra en plena temporada de lluvias y ciclones tropicales, y con la llegada del Frente Frío número 1 se generaron precipitaciones importantes en el norte del país. Tal es el caso del territorio coahuilense que durante cuatro días sufrió importantes precipitaciones, las cuales, dijo, no dejaron ninguna víctima que lamentar ni heridos, sino solo algunas vialidades afectadas en Torreón. Salvo esos dos municipios, el resto de la entidad no sufrió afectaciones. âActualmente se cuenta con un refugio temporal con 18 personas alojadas en la unidad deportivaâ, además hay suspensión de actividades desde el viernes y este lunes solo para nivel básico, pero âla situación ya está retornando a la normalidadâ, aseguró. Derivado de esas afectaciones, recordó, el estado solicitó la declaratoria de emergencia, la cual se atendió de manera oportuna, para contar con insumos de auxilio a la población, como alimentos, colchonetas agua y algunos medicamentos. Debido a las precipitaciones que empezaron el 6 y continuaron hasta el día 9, detalló, se rebasó la capacidad operativa y financiera del estado para hacerse cargo de la situación, por ello se solicitó la declaratoria para los municipios de Acuí±a y Torreón. Tan sólo el 6 de septiembre se precipitaron 72 milímetros en la zona de Allende, el 7 de septiembre 126 milímetros en San Diego de Jiménez, el 8 de septiembre 88 milímetros en Múzquiz y el 9 de septiembre 79 milímetros en Monclova.
âSe trata de precipitaciones importantes pero existe todo un procedimiento para que se pueda solicitar la ayuda a través de la declaratoria de emergenciaâ, indicó. Vargas Vázquez resaltó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) fue la instancia que valoró la situación y la Segob la encargada de emitir la declaratoria. El funcionario de Gobernación llamó a la población a evitar rumores, seguir las recomendaciones que emitan las autoridades de protección civil y hacer un plan familiar en la materia. Resaltó la importancia de que al continuar la temporada de lluvias, la población tome conciencia de que la basura genera muchos problemas, toda vez que tapa los sistemas de drenaje y genera grandes anegaciones y encharcamientos.