
El presidente electo ha anunciado ocho mujeres como titulares de secretarías
Por: SDPnoticiasÂ
México.- Casi la mitad de los miembros del gabinete de Andrés Manuel López Obrador serán mujeres, según lo ha anunciado el presidente electo. La participación de las mujeres en puestos de primer nivel, si bien dará un salto importante el 1º de diciembre, ha ocurrido poco a poco. María Elena Vázquez Nava fue la primera mujer en ocupar un puesto de primera línea en un gabinete presidencial durante todo el sexenio; fue la titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Federación durante todo el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, desde el 1º de diciembre de 1998 hasta el 30 de noviembre de 1994. Si bien Rosa Luz Alegría tuvo un breve paso en la titularidad de la Secretaría de Turismo entre 1981 y 1982, María Elena Vázquez Nava fue la primera mujer en permanecer un sexenio completo en un puesto relevante, pues María de los íngeles Moreno también fue nombrada como secretaria de Pesca en diciembre de 1988 pero en 1991 se separó del cargo para ser diputada federal. Ernesto Zedillo, incluyó en su gabinete a Julia Carabias como titular de Medio Ambiente, Silvia Hernández como secretaria de Turismo y Rosario Green fue la secretaria de Relaciones Exteriores durante los últimos dos aí±os del sexenio. Con la llegada del PAN al poder en el aí±o 2000, Vicente Fox incluyó en su gabinete a Josefina Vázquez Mota y Ana Teresa Aranda en Sedesol; así como a María Teresa Tello en Reforma Agraria. Con Felipe Calderón, por primera vez hubo una titular de la Procuraduría General de la República con Marisela Morales. Josefina Vázquez Nava fue la titular de la Secretaría de Educación Pública; Gloria Guevara Manzo fue la secretaria de Turismo y Rosalina Vélez, secretaria del Trabajo y Previsión Social. Durante el sexenio de Enrique Peí±a Nieto, Rosario Robles Berlanga ocupó las secretarías de Desarrollo Social y Sedatu; Claudia Ruiz Massieu, Turismo y Relaciones Exteriores; Mercedes Juan fue secretaria de Salud durante el primer tramo de la administración y al convertir a Conaculta en Secretaría de Cultura, María Cristina García Cepeda ocupó su titularidad. Arely Gómez fue procuradora y secretaria de la Función Pública. El presidente electo ha anunciado ocho mujeres como titulares de secretarías: Gobernación, Desarrollo Social, Medio Ambiente, Economía, Energía, Trabajo, Función Pública y Cultura. Largo camino transcurrido desde que María Elena Vázquez Nava fue la primera mujer en ocupar la titularidad de una secretaría durante todo un sexenio.