
Una solución a fondo es lo que requieren los vecinos cuyas viviendas están ubicadas en zonas inundables. Aseguran que nadie les dijo que la zona era de riesgo cuando compraron los predios.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.-Â Más allá de un kit de limpieza o entrega de dinero para la reposición de muebles y enseres, familias de zonas inundables como la colonia El Edén, afectada una vez más por una inundación registrada la madrugada del martes, es necesario buscar una solución de fondo.
María del Refugio Ontiveros, que hasta hace una semana y media vivía en Villa Fontana, decidió regresar a una casa de su propiedad en El Edén, que es habitada también por sus suegros.
âCompramos aquí desde que comenzaron a lotear hace más de 20 aí±osâ, recordó Ontiveros, quien lo perdió todo, camas, sala, roperos, todo.
âEl problema no es tanto que nos ayuden con un kit de limpieza o con dinero, necesitamos que nos ayuden con un crédito o algo para poder levantar las casasâ.
Aí±ade que al ser varias inundaciones que han enfrentado, es difícil, perder todo y luego reponer lo perdido.
âPara construir hacia arriba se requiere invertir, pero o subimos la casa o compramos las camas para acostarnosâ.
María es consciente que cuando adquirió junto a su esposo el predio, nadie les habló de la posibilidad de haber comprado en una zona inundable.
âComo luego dicen, compramos a ojos ciegos, luego comenzó el problema cuando hicimos la casa, la hicimos arriba, pero cuando echaron el pavimento rellenaron y quedamos abajoâ.
Con el sueldo que cobra su esposo como operador en la planta Lancermex, reconoce que difícilmente tienen posibilidad de adquirir material para hacer las modificaciones que requiere su casa.
âO comemos o construimos, además que uno está endeudado en la mueblería y al inundarse otra vez es volver a comenzar, tenemos una semana y media que nos cambiamos y nada más vinimos a perderâ.