
En redes sociales, la opinión se divide en dos
Por: SDPnoticiasÂ
Chile.- Con una columna, el dirigente sindical de Starbucks en Chile, Antonio Páez, se manifestó en contra del convenio entre la empresa y la policía, que busca tener a funcionarios tomando café junto a los clientes de la cadena, y expresó que al menos en su turno, no se atenderá a ningún agente. Para Páez, no se trata de una estrategia para acercar a los Carabineros con la ciudadanía, sino de una manera de obtener marketing gratis y él no está dispuesto a recibir a personas que trabajan para una institución "racista, sexista, violenta y corrupta solo para que puedan tomarse un café con la gente". Su texto, publicado en Laizquierdadiario.cl, ha generado un escándalo en redes sociales debido a que seí±ala a la policía como la causante de golpizas a empleados, mujeres, pueblos originarios, violaciones a menores de edad, hostigamiento y la responsable del  asesinato del estudiante Manuel Gutierrez y los trabajadores Rodrigo Cisternas y Nelson Quichillao. "¿Por qué Carabineros eligen una cafetería que representa al consumidor de clase media alta para limpiar su imagen? Porque aquí no van a llegar los migrantes perseguidos en el Centro de Santiago, no llegarán los jóvenes artistas que son multados por expresar su arte en las calles, o los nií±os mapuche heridos en sus allanamientos", escribe. En redes sociales, la opinión se divide en dos: Unos que apoyan las ideas de Páez; y los que consideran que no debería sentirse dueí±o de la compaí±ía. Además, recordaron que la de los Carabineros se trata de una copia de la iniciativa de la policía de Boston, Estados Unidos, denominada coffee whit a cop, implementada para limpiar la imagen de una policía.