
Los recursos para financiar dicho proyecto se obtendrán a través del combate a la corrupción
Por: Agencias
Ciudad de México.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador otorgará la pensión a los adultos mayores de 68 aí±os y no a partir de los 65, como son los programas actualmente existentes.
Carlos Urzúa, próximo secretario de Hacienda, precisó que únicamente la población indígena de comunidades marginadas, que tienen una esperanza de vida menor, será la que reciba el apoyo a los 65 aí±os.
âVa a ser una pensión universal para adultos en general de 68 aí±os o más, en el caso de la población indígena de una comunidad marginal la esperanza de vida es menor pues sería de 65 aí±osâ, detalló.
Explicó que, a diferencia del programa para adultos mayores del Gobierno federal que actualmente existe, donde no se le da a las personas de la tercera edad que ya reciben algún tipo de pensión de más de mil pesos, el Gobierno de López Obrador hará universal el apoyo.
Es decir, dijo, todos los adultos mayores de 68 aí±os, sin importar nivel socioeconómico, podrán solicitar la pensión.
En conferencia de prensa, destacó que los recursos para financiar dicho proyecto se obtendrán a través del combate a la corrupción y de reencauzar los programas sociales que ya existen con la finalidad de evitar posibles duplicidades.
El futuro funcionario indicó que, además de los programas sociales, una de las prioridades del próximo Gobierno es aumentar la inversión pública.
Detalló que, aunque lo recomendable para que un país crezca es que se destine el 5 por ciento del Producto Interno Bruto a esos fines, actualmente la cifra está por debajo del 2 por ciento.
Con información de Reforma