
En 2018 las rutas que tomaron los migrantes en el Mediterráneo cambiaron.
Por: Agencias
Ginebra.- El mar Mediterráneo fue âmás mortal que nuncaâ para los migrantes en los primeros siete meses de 2018, cuando murieron más de mil 600 personas, según un informe publicado este lunes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Entre enero y julio de 2018, âmás de mil 600 personas murieron o desaparecieron al tratar de llegar a Europaâ, explicó en un comunicado el ACNUR.
âEn momentos que el número total de personas que ha llegado a Europa ha caído (-41%), la tasa de mortalidad ha aumentado rápidamenteâ, subrayó el informe de la organización titulado âViajes Desesperadosâ.
Afirma que entre enero y julio âuna persona de cada 18â que intenta cruzar el Mediterráneo central, muere o desaparece en el mar, mientras que âen el mismo periodo de 2017â el balance era de âuna persona sobre 42â.
âEste informe confirma una vez más que el Mediterráneo es uno de los pasos marítimos más mortales del mundoâ, afirmó Pascale Moreau, directora de la oficina de la ACNUR para Europa, citada en el comunicado.
âCon el descenso del número de personas que llegan a las costas europeas, el asunto ya no es saber si Europa puede gestionar la cifra de las llegadas sino más bien cómo tratar de salvar vidasâ, agregó.
Por otro lado, en 2018 las rutas que tomaron los migrantes en el Mediterráneo cambiaron. Las llegadas a las costas espaí±olas aumentaron en los siete primeros meses del aí±o 130% en relación al mismo periodo de 2017 (27 mil 600 personas contra 12 mil 100 en enero-julio 2017).
En el mismo periodo, las llegadas a Italia cayeron 81% (18 mil 500 contra 95 mil 200) mientras que la ruta que pasa por Grecia registró un aumento del número de llegadas(+88%, 26 mil contra 13 mil 800).
Respecto a la ruta espaí±ola, en 2018, 75% de los migrantes fueron hombres (10% mujeres) y los países de origen con mayor representación son Guinea (3 mil 100), Marruecos (2 mil 600), Mali (2 mil 200), Costa de Marfil (mil 200) y Siria (mil).
En la rita italiana, 71% fueron hombres (10% mujeres) y los países más representados entre estos grupos de migrantes son de Túnez (3 mil 300), Eritrea (2 mil 900), Sudán (mil 600), Nigeria (mil 250) y Costa de Marfil (mil).
Mientras aquellos que optaron por la ruta griega, fueron 40% hombres, 36% nií±os y 24% mujeres, y provenientes de Siria (5 mil 750), Irak (3 mil 450), Afganistán (2 mil 450), la República Democrática del Congo (800) y los Territorios Palestinos (600).
Con información de AFP