
La paraestatal adquirirá 800 mil toneladas del mineral de aquí a diciembre.
Por Ernesto Acosta
Saltillo, Coahuila.- Con la intervención del senador Armando Guadiana Tijerina, la Comisión Federal de Electricidad reanudó la compra de carbón en la Región Carbonífera, contribuyendo a la creación de aproximadamente 6 mil empleos directos e indirectos.
El senador se reunió con Francisco de la Parra, director de Operaciones de la paraestatal, para analizar la situación, y se tomó el compromiso de activar la compra de 800 mil toneladas del mineral de aquí a diciembre, iniciando los trámites este mismo miércoles.
Hace 10 días llegaron a su término varios contratos de proveedores ante la CFE. La preocupación y zozobra surgieron en esa zona del estado, al ser la principal fuente de empleo y de ingresos en varios municipios.
âNos reunimos con el director de Operaciones y a partir de hoy (ayer) por la tarde empieza a moverse la documentación para extenderles los contratos a toda la gente de la Región Carbonífera para la entrega de carbón a las plantas carboeléctricas de Nava, Carbón I y Carbón II, porque estaban paradosâ.
Así, en tres o cuatro días se empieza a reactivar la compraventa del mineral y a más tardar el lunes empezará la entrega del carbón.
La reanudación de la compra de carbón a productores coahuilenses beneficia con la generación de 2 mil empleos directos y 4 mil indirectos, aproximadamente, y representará una gran derrama económica en lo que resta del aí±o con la extensión de las licitaciones, con la comercialización de 800 mil toneladas de carbón.
âTeníamos tiempo trabajando y platicando sobre este tema y se tomó la decisión de ampliar los contratos para que empiecen a entregar lo más pronto posible el carbónâ, expresó Armando Guadiana.
Informó que, como senador, sus prioridades serán atender los temas del carbón, el acero, el agua, la agricultura y la ganadería en el estado.