El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, busca arrebatar el poder del partido a quienes hoy lo ostentan
Por: Jesús Castro
Saltillo, Coahuila.-Â El exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, llegó a Coahuila buscando a la que considera una de las mejores militancias del país, para proponer su programa de refundación del partido, cortando el dedazo y buscando la dirigencia nacional para rebasar por la izquierda al gobierno de Morena.
Abanderando el otro proyecto de refundación del PRI, el exgobernador insiste en que hay una camarilla cercana al presidente Enrique Peí±a Nieto que quiere continuar teniendo el control del partido, intentando refundarlo por el camino equivocado, por medio del dedazo y sin la militancia, grupo al que hay que sacar del partido.
Por eso Ulises Ruiz acudió a Coahuila con la que le parece de las mejores militancias priistas del país, y luego proponer que se lance la convocatoria para renovar la dirigencia nacional del partido, que durará cuatro aí±os, pero por medio de la consulta a militantes y simpatizantes, instalando urnas en todo el país e incluso pidiendo que el INE vigile la elección.
âDesde nuestro punto de vista, el próximo dirigente del PRI que va a convocar a una asamblea nacional, que es donde se revisa el PRI en todas sus partes, debe de llegar con la fuerza de la militanciaâ, expresó el priista.
âDebe volver el PRI a su militanciaâÂ
La primera pregunta que se hace el exgobernador Ulises Ruiz al llegar a Coahuila es, ¿qué hacer con el PRI después de la derrota? Y él mismo dice que la respuesta no la tienen quienes dirigen actualmente el partido y acuí±a una frase, âno pueden refundar al PRI quienes lo refundieronâ.
En la primera de tres visitas que hará a la entidad coahuilense, el exgobernador de Oaxaca platica que está recorriendo el país con una propuesta que hizo desde que perdieron 12 estados con Manlio Fabio Beltrones, la de renovar la dirigencia y abrir al Revolucionario Institucional a la militancia, lo cual no se hizo este aí±o luego de perder la Presidencia y el Congreso nacional.
âPrimero pedimos que en vez de que se eligiera a Claudia, se nombrara una dirigencia de transición, fuera del grupo responsable de la derrota, del grupo que está en el PRI, y de Peí±a Nieto que tiene la responsabilidad directa de esta derrotaâ, manifestó Ruiz.
âPretendían dar confianza a la militancia, para luego sentarse a discutir las reglas y tiempos de la transición y nombrar nueva dirigencia renovada, para refundar al partido, pero no lo respetaron, nombraron a Claudia Ruiz Massieu a escondidas, luego de una reunión de Peí±a Nieto con los gobernadores.
â¿Qué mensaje están mandando?, que se quieren quedar con el PRI, ¿quiénes se quieren quedar con el PRI? Pues los responsables directos de la derrota, pues son los dirigentes del partido. Por eso nosotros decimos, no pueden refundar el PRI los que refundieron al PRI.â
Incluso piensa que así seguirán, usando el dedazo para imponer al secretario general, cuyo puesto dejó vacante el exgobernador de Coahuila, Rubén Moreira, elección que piensa, se está retrasando porque el Presidente está ocupado con la negociación del TLCAN, porque de lo que Ruiz está seguro es de que será Peí±a Nieto el que seí±ale a quien ocupe ese lugar.
LA OTRA REFUNDACIíN
Tras hablarle sobre si está de acuerdo en la propuesta de refundar al PRI e incluso cambiar de colores y nombre, dice que eso lo debe proponer una asamblea convocada por un presidente nacional elegido de forma democrática, abierta a la militancia, donde se discuta el cambio de estatutos, principios y que expertos en imagen política sean quienes analicen si se cambia nombre y colores.
â¿Qué sigue?, que según el estatuto, la convocatoria se puede lanzar seis meses antes del cambio del partido, porque el próximo aí±o se va a elegir la dirigencia de 4 aí±os, y en esa donde estamos recargando el interésâ, reconoció.
Por eso está visitando a la militancia de todo el país, para buscar el apoyo y proponer que se lance la convocatoria en febrero, donde todos los interesados en el puesto, fijen las reglas y fecha; donde su propuesta es que el procedimiento de la elección del presidente nacional sea por consulta a militantes y simpatizantes, instalando urnas en todo el país.
Pero lo principal es que quien organice la elección no sea la camarilla del Ejecutivo con Ruiz Massieu a la cabeza, sino una comisión especial de priistas que no formen parte del actual grupo del poder.
âDesde nuestro punto de vista, el próximo dirigente del tricolor que va convocar a una asamblea nacional que es donde se revisa el PRI en todas sus partes, debe de llegar con la fuerza de la militanciaâ, declaró.
En esa asamblea se deberán sentar a discutir la refundación del partido, comenzando por elegir a los integrantes también de manera democrática por medio del voto de la militancia, en cada estado.
CANDIDATOS DE LA MILITANCIA
Acepta Ruiz Ortiz que está interesado en ganar esa elección y convertirse en el próximo presidente nacional del PRI, por eso tiene una propuesta alterna de refundación, que tiene que ver con recuperar la confianza de la militancia.
Su principal iniciativa será que quien pretenda ser candidato a presidente municipal, diputado local, federal, senador, gobernador o presidente de la República, deberá someterse a elección directa de la militancia, sin excepción.
Además, que se acaben las cuotas de poder en plurinominales, y que para ocupar un lugar en las listas de representación proporcional del PRI, se sometan a elección con militantes, simpatizantes y quienes tengan más votos ocupen los primeros lugares de las listas.
âQueremos acabar con el Club de Tobi, con los recomendados, con las novias, novios, los hijos, las vacas sagradas. Si quieres ser candidato, vas a tener que ir al municipio, al distrito o al estado, a pedir el voto interno. Se acabó el dedoâ, declaró.
DE ULTRADERECHA
Otra de las cosas que deberán analizar en el tricolor, serán los principios ideológicos del partido, de los que se han alejado y cambiar lo que se deba de cambiar porque ya no funcionan, aprovechando los que están vigentes pero no se aplican.
El exgobernador oaxaqueí±o criticó al PRI de traicionar sus principios ideológicos, que según los estatutos, son de centro izquierda o lo que se llama socialdemocracia, pero que el actual Gobierno y la influencia del neoliberalismo, llevaron al partido a ser más bien de ultraderecha.
âEl PRI se sale de sus causas, de su ideología y con los neoliberales en este Gobierno se pasan directamente a defender posiciones más radicales que las del PAN. Tenemos que regresar al PRI a la democracia social modernaâ, propone.
Seí±aló que una vez volviendo a la social democracia, el PRI deberá convertirse en una oposición que haga propuestas para cambiar la forma de hacer política social en el país, con ideas todavía más de izquierda que las que propone Andrés Manuel López Obrador.
âLa política de desarrollo social del país está equivocada, es una fábrica de pobres, y que además genera una enorme corrupciónâ, afirma sin miramientos. Dice que se tiene que hacer una política social diferente, activa, que genere ingresos a las personas de bajos recursos y no sólo darles, aclaró que no se trata de quitar los programas sociales, sino transformarlos.
REBASAR POR LA IZQUIERDA
El plan de Ulises Ruiz va mas allá de recuperar la dirigencia nacional por medio de la militancia de a pie, sino de recuperar puestos de elección popular y la misma presidencia de la Republica.
Y lo cree posible, tanto que seí±ala que el actual plan del presidente electo emanado de Morena, no es tan novedoso como parece.
âLo que hasta hoy está proponiendo el Presidente es más con lo mismo, nomás que ampliado; eso no resuelve la pobreza, eso capta votantes, resuelve un poco asuntos de que le vas a dar de comer a la gente, pero no le va a alcanzar el dineroâ, recalcó.
Para Ruiz Ortiz, quien ganó la presidencia no fue la izquierda, sino un partido que es la escisión del PRI del 88, con los principios de aquel entonces, por eso ahora votaron por ellos, por eso la principal propuesta de López Obrador son más programas sociales para âninisâ o la tercera edad.
Por eso el PRI con sus legisladores deberá proponer un cambio radical en su política social, llevada al Congreso de la Unión por sus diputados, pero sobre todo por los emanados de las elecciones internas de la militancia.
âCreo que el PRI tiene que ir más allá, nosotros vamos a rebasar a Morena por la izquierdaâ, aseguró el exgobernador de Oaxaca.
A pregunta expresa, ¿qué pasaría si esto resulta ser un intento fallido y esa cúpula se mantiene enquistada ahí?
âLos vamos a sacar, así de simple. Somos mucho másâ, respondió enfáticamente.
