
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González, advirtió que de no atenderse la situación a partir de octubre desaparecería la protección a periodistas y activistas, lo que pondrá en riesgo sus vidas.
Por: Redacción
Saltillo, Coahuila.-Â Durante su visita a Saltillo invitado por la Academia Interamericana de los Derechos Humanos (AIDH), el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, dijo que debido a la falta de fondos el mecanismo de protección a periodistas y defensores de los derechos humanos está condenado a desaparecer en octubre.
Lo anterior dejaría sin garantías de seguridad a miles de periodistas y activistas a partir del primer día de dicho mes, entre los que se encuentran al menos 17 miembros de la Casa del Migrante de Saltillo, quienes han sido constantemente amenazados por bandas criminales.
Durante el seminario La Agenda de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Coahuila, Retos y Desafíos Actuales, el ombudsman seí±aló que hoy enviará un oficio a la Secretaría de Hacienda para que atienda esta situación, planteada desde el aí±o pasado pero que no tuvo respuesta por parte de la autoridad federal.
âLo reiteraremos al secretario de Hacienda para que dote de recursos al mecanismo de prevención de agresiones a periodistas y defensores civiles. El mecanismo está en riesgo de quedar sin fondos en octubreâ, recalcó.
Seí±aló que esto significaría incumplir con la ley, además de que se incumpliría el compromiso de la Federación y la Conago de asumir estos mecanismos como políticas públicas.