WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México trabajará con Canadá para lograr acuerdo trilateral

Videgaray, afirmó que México trabajará para lograr un acuerdo trilateral, porque esa es la instrucción de EPN

  • 222

Videgaray, afirmó que México trabajará para lograr un acuerdo trilateral, porque esa es la instrucción de EPN

Por: Agencias Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó que México trabajará para lograr un acuerdo trilateral, porque esa es la instrucción del presidente Enrique Peí±a Nieto, "vamos a dedicarle ahora también largas horas a la renegociación con Canadá”, que hoy se incorpora. En ese sentido, el funcionario destacó la llamada que tuvo Peí±a Nieto con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien se mostró muy interesado en reincorporarse a la reunión y de conocer los últimos detalles de este entendimiento entre México y Estados Unidos. En entrevista con Despierta con Loret, Videgaray Caso dijo que en el paí­s hay tranquilidad de que habrá un acuerdo comercial con Estados Unidos, en buenos términos, y ahora entrarán a una segunda etapa que es concluir la negociación, ya incluyendo a Canadá. “Lo que culmina es una etapa de gran incertidumbre, hubo momentos a lo largo del camino donde parecí­a que lo más probable era que se acabara el Tratado de Libre Comercio y esa incertidumbre ayer se despejó”, subrayó. Sobre la llamada entre los mandatarios de México y Estados Unidos, seí±aló que se consultó al presidente Peí±a Nieto, quien estuvo de acuerdo de que la llamada fuera escuchada por la prensa, porque no habí­a nada que ocultar, que fuera pública, transparente “y así­ fue”. El canciller dijo que “lo que le interesaba al presidente mexicano era ratificar que se estaba llegando a un acuerdo y hacerlo con total transparencia, los estilos del presidente Trump, las conocemos, las formas son las que son”. Videgaray Caso destacó el respaldo del presidente electo Andrés Manuel López Obrador a la negociación fue esencial, tomando en cuenta que es una negociación del gobierno de Peí±a Nieto. “Yo no imagino este resultado sin ese respaldo y sin el involucramiento del equipo de transición en la persona de Jesús (Seade), estamos agradecidos con el presidente electo que haya enviado a alguien con la experiencia, el talento, la capacidad negociadora de Jesús que no solamente fue un observador, fue un observador muy constructivo con ideas muy concretas que hoy es parte del acuerdo”, resaltó. En cuanto a la cláusula sunset, reconoció la participación de Jesús Seade, “estábamos atorados, la postura de Estados Unidos era inflexible ese fue un tema que México nunca hubiera aceptado, ese tema era una raya roja que no í­bamos a cruzar, y en su calidad de un observador muy constructivo, Jesús propuso sustituirla por una cláusula con revisión, con consecuencias”. En ese sentido, dijo que el representante del presidente electo Andrés Manuel López Obrador en las negociaciones del TLC, hizo una propuesta, “a los norteamericanos le gustó el concepto, a nosotros nos pareció atractivo y a partir de ahí­ se construyó la solución que tenemos”. Refirió que la primera revisión ocurrirí­a, si la acepta Canadá, en 2025 y a partir de ahí­ tendrí­a un horizonte de 10 aí±os que se puede extender. En cuanto al capí­tulo energético, indicó, es reafirmar la soberaní­a de México sobre sus recursos energéticos, sobre el petróleo, el gas, eso es lo que hace el capí­tulo de reafirmación de la soberaní­a y eso no se objetó.
Publicación anterior Posible ciclón se localiza al sur de las costas de BCS
Siguiente publicación Sufrirán 8 entidades ‘calor infernal’ de hasta 45 grados
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;