
Pese a las investigaciones, el asesino nunca había sido encontrado.
Por: Agencias
Espaí±a.- Un sospechoso en el caso del asesinato de un joven en Holanda hace veinte aí±os, fue detenido en Espaí±a, declaró la policía holandesa el domingo por la noche.
El hombre de 55 aí±os había sido visto la última vez en Francia. El sospechoso, que trabajaba antes con los scouts, posee un chalet en el noreste de Francia.
Nicky Verstappen, de 11 aí±os, había desaparecido la noche del 9 al 10 de agosto de 1998 en un campamento de verano en la provincia de Limburg, en el sur de Holanda.
Este campamento, en el que el sospechoso trabajaba como monitor según la policía espaí±ola, se celebraba en la reserva natural de Brunssummerheide, cerca de la frontera con Alemania.
El cuerpo del nií±o, que había sido agredido sexualmente antes de su asesinato, fue descubierto al día siguiente por la tarde en un pinar cercano al campamento.
"Jos Brech, de 55 aí±os, sospechoso en la muerte de Nicky Verstappen, fue detenido en Espaí±a el domingo por la noche. Fue encarcelado y será entregado a Holanda", anunció en un comunicado la policía de Limburg.
Según los medios holandeses, Jos B. sería oriundo de Simpelveld, un pequeí±o pueblo del sur de Holanda.
El sospechoso fue detenido el domingo "cuando salió a cortar leí±a" en una zona montaí±osa en Castellterí§ol, un municipio a 50 km de Barcelona (noreste), indicó este lunes la policía espaí±ola en un comunicado.
Las imágenes difundidas por la policía mostraron al sospechoso, vestido con una camiseta verde, unos pantalones beige y unas sandalias, tumbado sobre un camino arenoso mientras un agente lo esposa.
Presentado como un experto en supervivencia, Brech disponía de instrumentos de pesca, un libro de plantas silvestres comestibles y sobres de comida deshidratada.
Vivía "en una tienda dentro del bosque", cerca de una casa abandonada donde residían varias personas sin domicilio fijo, explicó al periódico De Telegraaf un holandés que habitaba en la zona y que llevó a la policía hasta el sospechoso tras haberlo reconocido en unas fotos.
"Me explicó que le gustaba vivir en la naturaleza y que por eso estaba allí", aí±adió este testimonio bajo anonimato.
Tras su arresto, el sospechoso fue trasladado por la policía ante el tribunal de Granollers, al noreste de Barcelona, donde fue interrogado por videoconferencia por los magistrados de la Audiencia Nacional, con sede en Madrid.
Pese a las investigaciones, el asesino nunca había sido encontrado.
Presunto asesino acepta extradición a Holanda
Veinte aí±os después del fallecimiento del pequeí±o Nicky, que conmocionó a los holandeses, el principal sospechoso de su muerte aceptó este lunes ser extraditado a Holanda desde Espaí±a, donde fue detenido el domingo.
"La persona reclamada ha aceptado su entrega a Países Bajos", indicó en un auto la Audiencia Nacional, una jurisdicción a cargo de los procesos de extradición.
El holandés Joseph Brech aguardará su entrega en prisión provisional y sin fianza ante el riesgo de fuga, toda vez que los delitos que se le imputan pueden acarrearle una pena de cadena perpetua, agregó el auto de la Audiencia Nacional.
La familia busca "respuestas"
Según Jan Eland, el fiscal general de la provincia de Limburg, Brech podría ser entregado a la justicia holandesa esta semana si se muestra cooperativo. En caso contrario, el proceso podría tomar entre 60 y 90 días.
"Estamos aliviados de que haya ido así de rápido. Ahora podemos entrar en una nueva fase de la investigación", dijo, citado por la agencia holandesa ANP. Además, explicó que dos investigadores holandeses viajarán pronto a Espaí±a.
La madre del nií±o, Berthie Verstappen, expresó su alivio en la televisión pública holandesa NOS. "No nos esperábamos que (la detención) fuera tan rápida. Teníamos miedo de que se escondiera tan bien que no lo encontraran hasta dentro de varios meses", declaró.
"Nos gustaría obtener respuestas" aunque "tenemos miedo de saber lo que pasó", aí±adió.
Una búsqueda de ADN masiva
En el momento del suceso, la policía holandesa desplegó una investigación de gran envergadura, seguida muy de cerca en el país, pero no tuvo éxito.
Fue finalmente la mayor búsqueda de ADN jamás efectuada en ese país, llevada a cabo en febrero con 21 mil 500 hombres de entre 18 y 75 aí±os, la que desvió la atención en este hombre originario de Simpelveld, un pequeí±o pueblo del sur de Holanda, según los medios holandeses.
Interrogado al principio de la investigación como testigo, Brech no participó en las pruebas de ADN, lo que despertó las sospechas de los investigadores.
Los recelos aumentaron cuando su familia alertó de su desaparición en abril después de haber dicho que iba a hacer una caminata por la montaí±a.
La policía anunció la semana anterior que había conseguido establecer una correspondencia directa entre el ADN de Brech tomado en una casa de montaí±a que tenía en Francia y el hallado sobre el cuerpo de Nicky Verstappen.
Con información de AFP