
Su abuso favorece desarrollo de enfermedades crónicas.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Sobre peso, padecimiento cardíacos, daí±o renal y afectaciones en el páncreas, son algunos efectos que pueden causar el consumo en el exceso de sal y azúcar, seí±aló íscar Castro Guevara, médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Aunque la sal y el azúcar, son sustancias, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo, como mantener regulada la presión sanguínea y obtener energía para desarrollar actividades, el consumo sin moderación puede ser nocivo.
Sostiene que en el caso de sal, se sugiere un consumo mínimo de cinco gramos al día, incluido el que viene en los alimentos, no obstante, algunas personas ingieren el doble o más al día.
âLa ingesta de glucosa, depende de la condición y estado de salud de cada persona, sin embargo en la mayoría de las ocasiones la población la consume en forma desmedidaâ. Esto da origen a un mayor número de casos de pacientes con padecimientos degenerativos como hipertensión y diabetes, enfermedades que se presentan cada vez en personas más jóvenes.
Explica que consumir sal en exceso favorece la retención de líquidos y aumento de peso, además el hígado, rií±ones y el corazón, trabajan por arriba de su capacidad, lo que eventualmente puede afectar al sistema cardiovascular.