WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México, primer lugar de América Latina en turismo de reuniones

Respecto a la estadía de los viajeros en un destino, más del 90% se quedaron de una a siete noches y la mayoría eligieron hoteles de cinco estrellas.

  • 230

Por: Forbes  Notimex.- La industria de reuniones en México captó en 2017 en promedio 2.7 millones de turistas, quienes asistieron a congresos, viajes de incentivo, reuniones, conferencias o exhibiciones, lo que equivale a una participación de mercado de 44%, informó IBTM Americas. Lo anterior, pone a México en primer lugar de América Latina en cuanto a turismo de reuniones, según el estudio MICE Travel Report. IBTM Americas, exposición internacional que conecta el mundo de los eventos en las Americas, precisó en un comunicado que la investigación reveló que entre 2016 y 2017, el 6.1 millones de viajes hechos a América Latina fueron dentro de la categorí­a de MICE (Meetings, Incentives, Convention and Exhibitions), es decir, 8.0% de todos los desplazamientos que se hicieron a la región. Respecto a la estadí­a de los viajeros en un destino, más del 90% se quedaron de una a siete noches y la mayorí­a eligieron hoteles de cinco estrellas. El director de IBTM Americas, David Hidalgo, dijo que los turistas que asisten a congresos, convenciones, ferias o expos se quedan más tiempo en un lugar y eligen destinos de alta calidad para hospedarse. Asimismo, destacó que un visitante de reuniones gasta 53 más que uno de placer y la derrama económica de esta industria es de 24,970 millones de dólares, lo que representa 1.50% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo cual es importante fortalecer este nicho. El estudio Mice Travel Report fue presentado en el marco de la próxima celebración del evento IBTM Americas, el cual fusionó por primera vez las experiencias y éxitos del IBTM America, que comprendí­a Norteamérica, y del IBTM Latin America. Una de las prioridades del evento es brindar profesionalización a sus visitantes a través de un programa educativo, el cual otorgará créditos para obtener la certificación Certified Meeting Professional (CMP), avalada por el Event Industry Council (EIC), máximo órgano de la especialidad. Para este evento se espera una cifra mayor a los cuatro mil asistentes y una derrama económica de 110 millones de pesos.
Publicación anterior Descarrila tren de alta velocidad en sur de Francia
Siguiente publicación Mantienen investigación contra exfuncionarios por Casino Royale
Entradas relacionadas
Ver noticia

Vuelca mujer sobre carretera 57

Ver noticia

En julio estará listo el edificio Riskind

Comentarios
  TV en Vivo ;