
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de la Tercera Visitaduría General.
Por Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a través de la Tercera Visitaduría General, en concertación con la Secretaría de Salud de Coahuila, llevó a cabo una capacitación sobre el trato y atención de personas en contexto de movilidad humana y su vinculación de los derechos humanos.
De acuerdo a Migración, el propósito es reunir a todos los servidores del sector salud de primer contacto para que conozcan cuáles son los derechos que debe tener toda persona en condición de migración, el derecho a la salud es un derecho universal, sobre todo al formar parte México de diversos tratados internacionales en esta materia.
La capacitación, impartida por Luis Enrique Nava, promotor del programa de trato y atención a personas en contexto de movilidad humana, de la CNDH, tuvo lugar en el Casino médico, en donde participaron de médicos de centros de salud, de áreas de urgencias del hospital, pero también enfermeras, trabajadoras sociales, personal de Unemes entre otros.
Programas similares, se han realizado en entidades como Chiapas, Veracruz desde hace tres aí±os, como parte de una la ruta de los migrantes que atraviesan por el país.
En esta ocasión, al enfrentar Piedras Negras, un incremento del fenómeno migratorio, seí±aló que el programa resulta útil, para la atención de los migrantes.