WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Expresidente de la federación brasileña espera condena

Hoy se conocerá la sentencia para José María Marín, uno de los principales involucrados en el FIFA Gate

  • 220

Hoy se conocerá la sentencia para José Marí­a Marí­n, uno de los principales involucrados en el FIFA Gate

Por: Agencias Brasil.- El exjefe del fútbol de Brasil, José Maria Marí­n, de 86 aí±os, el primer gran jefe del fútbol mundial condenado y encarcelado en Estados Unidos por recibir sobornos y corromper el deporte en su paí­s y la región, conocerá este miércoles su sentencia. La fiscalí­a estadounidense, que le acusó de recibir 6,55 millones de dólares en sobornos de las empresas deportivas Torneos y Competencias, Full Play y Traffic a cambio de contratos para la televisación y marketing de torneos como la Copa América y la Libertadores, reclama 10 aí±os de prisión y el pago de una multa de 6,6 millones de dólares. Su defensa, en cambio, solicita 13 meses de cárcel debido a la avanzada edad y la frágil salud de Marí­n. La jueza Pamela Chen, de la corte federal de Brooklyn, decidirá y anunciará su pena de cárcel este miércoles a las 10H30 (14H30 GMT). ¿Anciano gagá o coimero habilidoso?  Marí­n fue uno de los jerarcas de la FIFA arrestados al amanecer del 27 de mayo de 2015 en un lujoso hotel de Zúrich por la policí­a suiza, a pedido de Estados Unidos. Tras pasar cinco meses en una prisión suiza y ser extraditado a Estados Unidos, pagó una fianza de 15 millones de dólares y pasó dos aí±os en prisión domiciliaria, alojado en su apartamento de la lujosa Trump Tower en la Quinta Avenida de Nueva York, desde donde solo salí­a un par de veces por semana para asistir a misa. Pero fue encarcelado inmediatamente en Nueva York tras su condena el 22 de diciembre pasado, cuando tras siete semanas de juicio en la corte de Brooklyn un jurado popular lo halló culpable de seis de los siete delitos de asociación para delinquir, lavado de dinero y fraude bancario de los que era acusado por aceptar sobornos ligados a contratos de la Copa Libertadores y la Copa América. Durante el juicio, su defensa lo presentó como un anciano medio gagá a quien la presidencia de la Confederación Brasileí±a de Fútbol (CBF) le cayó de sopetón en 2012, "para llenar un hueco" tras la inesperada renuncia del poderoso Ricardo Teixeira. E insistió en que pese a que Marí­n era el número uno, no hací­a nada sin Marco Polo Del Nero, su número dos y con quien compartí­a los sobornos, según la fiscalí­a. Gustos caros  Pero durante una cena en 2014, Marin fue grabado a escondidas hablando de las coimas por José Hawilla, un empresario del fútbol también acusado que colaboraba con la justicia estadounidense. Durante el juicio, la fiscalí­a estadounidense también reveló gastos por decenas de miles de dólares de Marin en Hermes, Chanel y otras lujosas tiendas de Nueva York, Parí­s y Las Vegas, y dijo que fueron realizadas con dinero de las coimas recibidas en una cuenta bancaria que el brasileí±o tení­a en Nueva York. Por ejemplo, en abril de 2014, solo con una tarjeta de débito, Marin gastó 118.220 dólares. La investigación estadounidense sobre la corrupción en la Fifa dejó al descubierto los oscuros entresijos del fútbol mundial y la vida de reyes de muchos jerarcas que viajaban en jets privados y recibí­an "tratamiento presidencial" en aeropuertos y organizaban congresos en las Bahamas o isla Mauricio. En el marco del escándalo, el gobierno estadounidense acusó a 42 personas y a empresas deportivas de 92 delitos y de aceptar más de 200 millones de dólares en sobornos. De los 42 acusados, tres han fallecido. Del resto, 22 se declararon culpables y dos ya fueron sentenciados por la jueza, incluido el exsecretario general del fútbol de Guatemala. Catorce aún están en sus paí­ses, donde fueron juzgados por la justicia local, combaten la extradición o están en libertad, como los exjefes del fútbol brasileí±o Teixeira y del Nero, este último suspendido por la FIFA de toda actividad ligada al fútbol de por vida. Del Nero nunca fue detenido ni inculpado en Brasil. Al dejar de viajar para evitar ser capturado por la justicia estadounidense, se ganó en su paí­s el apodo de "Marco Polo que no viaja". Solo fueron juzgados los tres jerarcas que se declararon inocentes: Marin, el exjefe de la Confederación sudamericana de fútbol y exjefe del fútbol paraguayo Juan íngel Napout, y el exjefe del fútbol peruano Manuel Burga, absuelto en diciembre pasado. Napout, de 60 aí±os, será sentenciado el 29 de agosto.
Publicación anterior Oficial: MLB regresa a México para 2019
Siguiente publicación Se incendia edificio en el centro de Los Ángeles
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;