WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Secretarias ‘conse’ ganan más que directores en Parras

El alcalde las “apapacha”… y su esposa también está en la nómina

  • 245

El alcalde las “apapacha”… y su esposa también está en la nómina

Por: Ernesto Acosta Saltillo, Coah.- En el Ayuntamiento de Parras de la Fuente las secretarias y asistentes ganan más que los funcionarios de primer nivel, incluso algunas perciben el doble, lo que resulta extraí±o. Además, Elisa Murra Ruenes, esposa del alcalde Evaristo Madero Marcos, está dada de alta como directora del DIF-Municipal, con un sueldo de 17 mil 800 pesos, cuando deberí­a ocupar el cargo de presidenta honoraria sin cobrar por ese motivo. Claudia Isela Ramí­rez Pineda, diputada perredista, exigió al presidente municipal explicar las irregularidades detectadas en la nómina y actualizar el portal del transparencia, pues hay más de 500 burócratas y solo 16 currí­culums en la plataforma de internet, sin aparecer el alcalde y la mayor parte de los regidores. “Revisando la nómina pudimos notar varias irregularidades: en la clí­nica municipal la secretaria Marí­a Guadalupe Martí­nez Salazar tiene reportado un sueldo de 11 mil 637 pesos, mientras que el director Jorge Romero Moncayo gana 6 mil 500”. En la Contralorí­a Municipal la asistente Marí­a de los Angeles Lozano Luna, gana 9 mil 790 pesos y la titular Martha Lucí­a Montes Rocha cobra 6 mil 800: en la biblioteca pública municipal hay dos directores, Omar Horacio Palacios Rodrí­guez y Juan Manuel Garcí­a Verástegui, que ganan 3 mil 205 y 3 mil 299 pesos, en tanto que la secretaria Perla Yazmí­n Gutiérrez Seca percibe 8 mil 312, más del doble que los directores. En la Dirección Jurí­dica la asesora Juana López Estrada tiene un sueldo de 7 mil 800 pesos, mientras que el director gana 6 mil 804. José Manuel Rí­os López está registrado como albaí±il en Obras Públicas y recibe un salario de 11 mil 064 pesos, y la secretaria Gladys Viridiana Lara Sánchez, cobra 10 mil 727, y los regidores tienen un sueldo de 7 mil 241 pesos. “En la nómina hay un apartado de trabajadores de Profeco, que es una dependencia federal, por lo que el Municipio no deberí­a estar cubriendo sueldos de personas que trabajan en la misma, lo cual es a todas luces irregular. Tampoco se menciona si los sueldos son percibidos de manea quincenal o mensual”. “No menospreciamos el trabajo de nadie y estamos a favor de los salarios dignos, sin embargo, los sueldos deben pagarse de conformidad con el cargo y el grado de responsabilidad de los funcionarios, por lo cual solicitamos que se aclaren las razones de tales diferencias salariales”. Ramí­rez Pineda denunció que los regidores de oposición son acosados y se les impide el acceso a las sesiones de Cabildo al cerrarles la puerta con llave. Por eso, la importancia de que el municipio entregue las versiones públicas de las nóminas de cada uno de sus trabajadores por lo menos de los últimos tres meses, y aunque las sesiones de Cabildo deben ser dos por mes, hay meses en que solo se reúnen una ocasión. “La mejor forma que tiene la ciudadaní­a para controlar al poder es a través de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública”, expresó.
Publicación anterior Hackers rusos crean sitios web ‘piratas’ en EU: Microsoft
Siguiente publicación ‘Polis’ humillan y le tiran merengues a vendedor
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;