WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Perfilan 5 mil mdp para partidos en 2019

De acuerdo con un proyecto analizado por la comisión, que aún deberá ser aprobado por el Consejo General del organismo

  • 156

De acuerdo con un proyecto analizado por la comisión, que aún deberá ser aprobado por el Consejo General del organismo

Por Reforma

Ciudad de México.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que el próximo aí±o los partidos con registro a nivel nacional reciban 4 mil 965 millones 828 mil 351 pesos de financiamiento público.

De acuerdo con un proyecto analizado por la comisión, que aún deberá ser aprobado por el Consejo General del organismo, ese monto será repartido de la siguiente manera: 4 mil 728 millones 699 mil pesos para actividades ordinarias y 141 millones 860 mil pesos para actividades especí­ficas. Mientras que 94 millones 573 mil serán para franquicias postales y 693 mil 490 pesos para las franquicias telegráficas de las fuerzas polí­ticas. El financiamiento que reciben los partidos se calcula multiplicando el padrón electoral con corte a finales de julio, el cual este aí±o fue de 90.2 millones de personas, por el 65 por ciento del valor de la Unidad de Medida y Actualización, que es de 80.6 pesos. De la bolsa obtenida de esa operación, el 30 por ciento se reparte de manera igualitaria entre los partidos y el 70 por ciento se hace con base en la votación que recibió cada uno en la elección para renovar la Cámara de Diputados. Hasta ahora, el INE aún no sabe cómo será la distribución de la bolsa entre las distintas fuerzas, debido a que está pendiente que se determine si Encuentro Social y Nueva Alianza perderán de manera definitiva su registro. Sin embargo, si se llega a concretar la desaparición de ambos institutos polí­ticos, Morena podrí­a recibir para el próximo aí±o más de mil 600 millones de pesos, mientras que el PAN tendrí­a alrededor de 900 millones, y el PRI, cerca de 850 millones. En las últimas semanas, Morena, que tras el 1 de julio se convirtió en la primera fuerza polí­tica, se comprometió a impulsar una iniciativa que reduzca en 50 por ciento el monto de financiamiento público de los partidos.

Publicación anterior Luis David corta importante y valiosa oreja en la Plaza “Vista Alegre” de Bilbao
Siguiente publicación Sufre Bravo rotura del tendón de Aquiles
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;