WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mañana a clases 25 millones con nuevo modelo educativo

La SEP informó que se iniciará la primera fase de implementación del programa de estudio

  • 249

La SEP informó que se iniciará la primera fase de implementación del programa de estudio

Por: Agencias  Este lunes regresan a las aulas 25.6 millones de alumnos de educación básica, 88.4 mil jóvenes de educación normal, 1.2 millones de docentes y 1.9 millones de jóvenes que cursarán estudios de capacitación. Los estudiantes cursarán el ciclo escolar 2018-2019 en 226.2 mil escuelas públicas y privadas del paí­s, informó la Secretarí­a de Educación Pública (SEP). Esta cifra se suma a los 9.2 millones de estudiantes de educación media superior y superior que iniciaron sus cursos la primera semana de agosto. En la Ciudad de México regresan cerca de un millón 300 mil estudiantes de educación básica. Detalló que en el caso de preescolar, primero y segundo de primaria, así­ como primero de secundaria, se iniciará la primera fase de implementación del programa de estudio del nuevo modelo educativo. Para la implementación del plan y los programas de estudio de este nuevo modelo se capacitaron a un millón 19 mil 90 docentes, agregó. Nuevo modelo educativo El nuevo currí­culo se organiza a partir de tres componentes: Formación académica, que consiste en las asignaturas de observancia nacional; Desarrollo Personal y Social, entre las que se incluyen las habilidades socioemocionales; y Autonomí­a Curricular, que da a las comunidades escolares la oportunidad de definir una parte del currí­culo, según sus intereses y necesidades. Se destacó que con relación a la implementación del nuevo modelo educativo, para complementar la capacitación a docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio, se realizaron sesiones periódicas de los Consejos Técnicos Escolares, a lo largo del ciclo 2017-2018. Adicionalmente, se llevó a cabo el taller nacional de supervisión escolar, en el que se capacitaron mil supervisores de las 32 entidades y, finalmente, la Semana Nacional de Actualización 2018, dirigida a todos los docentes del nivel básico.
Publicación anterior Narcos mexicanos usan bitcoin para ‘limpiar’ ingresos
Siguiente publicación Asume Bale protagonismo y el Madrid gana
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;