
La avalancha de acuerdos destaca cuán ansiosas están las empresas por establecerse en la región.
Por: Agencias
Nueva York.- La fiebre del oro ha llegado a Texas, y las grandes petroleras están peleando por una tajada de la acción.
La industria petrolera está desembolsando miles de millones de dólares en una serie de adquisiciones en la Cuenca del Pérmico, el yacimiento petrolífero más activo del mundo.
El último acuerdo se produjo el martes cuando Diamondback Energy acordó comprar al productor de esquisto Energen por 9 mil 200 millones de dólares, conformando uno de los mayores participantes en el Pérmico, informó Expansión.
A fines del mes pasado, BP firmó un acuerdo por 10 mil 500 millones de dólares para comprar activos petroleros en Texas. Fue la mayor adquisición de BP en dos décadas y su primera gran inversión en Estados Unidos desde el desastre de Deepwater Horizon en 2010.
Y Concho Resources completó recientemente la compra por 9 mil 500 millones de dólares de RSP Permian, la cual creó al mayor productor de esquisto del Pérmico.
Los rápidos avances tecnológicos han reducido drásticamente el costo del fracturamiento hidráulico en el Pérmico. La producción está aumentando tanto que Texas está en vías de superar a Irán e Iraq, ambos miembros de la OPEP. Eso convertiría a Texas en el productor número tres del mundo si fuera un país.
âEs la región más deseada en Estados Unidos, si no es que en todo el mundoâ, dijo Michael Tran, director de estrategia energética global de RBC Capital Markets.
El Pérmico podría rivalizar con el legendario campo saudí
RBC estima que la producción del Pérmico se duplicará con creces en los próximos siete a 10 aí±os, a aproximadamente 6.5 millones de barriles por día. Eso es más de lo que producía todo Estados Unidos a principios de 2012.
âDesde una perspectiva de precios, la cuenca del Pérmico es extremadamente atractivaâ, dijo Tran. âNadie duda de esa rocaâ.
El Pérmico cuenta con una geología única que permite a las compaí±ías petroleras perforar más de una capa de la tierra al mismo tiempo.
Los pozos pueden ser rentables por debajo de los 40 dólares por barril. Eso está muy por debajo del precio actual de alrededor de 65 dólares por barril. Y algunos ejecutivos creen que la cantidad de petróleo pérmico rivaliza con el legendario Campo Ghawar de Arabia Saudita, el yacimiento petrolífero convencional más grande del mundo.
Al gastar 9 mil 200 millones de dólares en acciones, Diamondback, con sede en Alabama, está casi duplicando su superficie en las partes centrales de la cuenca del Pérmico.
âSon tan buenos como algunos de los activos que hemos visto en otras partesâ, dijo Michael Hollis, presidente de Diamondback Energy, a los analistas el miércoles. âQuedamos realmente impresionados una vez que vimos los detallesâ.
Wall Street no estaba tan impresionado. Las acciones de Diamondback cayeron casi 11% el miércoles.
Apenas unos días antes, Diamondback arrasó con un acuerdo por mil 250 millones de dólares para comprar al productor petrolero privado del Pérmico Ajax Resources.
Incluso algunas de las mayores compaí±ías petroleras están entrando en el juego. Mucho antes de la gran apuesta de BP por el esquisto, ExxonMobil anunció un acuerdo por 5,600 millones de dólares en enero de 2017 para duplicar sus activos en la Cuenca del Pérmico.
Fue la mayor compra de Exxon desde la toma de control en 2010 del productor de gas natural XTO Energy. Esa adquisición de por 41 mil millones de dólares demostró haber sido hecha en un mal momento debido a que los precios del gas natural se hundieron más adelante.
Víctima de su propio éxito
Pero grandes obstáculos se ciernen sobre la pujante Cuenca del Pérmico, al menos en el corto plazo. Debido al hipercrecimiento, el Pérmico se está quedando sin ductos para sacar el petróleo de la región.
âLas limitaciones de los ductos son reales, pero son transitoriasâ, dijo Vincent Piazza, analista senior de energía de Bloomberg Intelligence. âLa infraestructura ha tenido dificultades para mantenerse al día con el explosivo crecimiento.
Más oleoductos están por llegar, pero tomará tiempo. Clay Seigle, director gerente de petróleo de la firma de investigación Genscape, advirtió sobre âdesafíos significativosâ para transportar petróleo fuera del Pérmico hasta la segunda mitad del próximo aí±o.
Al mismo tiempo, los productores del Pérmico sienten una repercusión a medida que suben los precios del talento, los suministros y los servicios.
Los ejecutivos petroleros están apostando a que pueden maximizar sus posibilidades de éxito trabajando juntos.
Los recientes acuerdos âseí±alan un cambio claro en la industria de esquisto estadounidense hacia la consolidación a medida que los participantes buscan eficiencias operativas y de capitalâ, escribieron analistas de la firma de investigación Rystad Energy en un informe el miércoles.
El auge en el Pérmico despertó algunas preocupaciones de que la industria de esquisto podría estarse excediendo una vez más. Hace solo unos aí±os, la producción excesiva de esquisto hizo que los precios del petróleo se desplomaran en todo el mundo. Docenas de compaí±ías petroleras estadounidenses se declararon en bancarrota.
Las grandes petroleras están apostando a que esta vez será diferente debido a que el exceso de petróleo ha desaparecido en gran parte, la demanda es fuerte y la OPEP tiene menos poder de acción para responder a los impactos de los precios. Los precios del crudo estadounidense cayeron 3.5% el miércoles, pero casi se han triplicado desde principios de 2016.
âEl mercado va a necesitar más barrilesâ, dijo Tran de RBC. âLa OPEP y los saudíes tiene un límite a los que pueden hacerâ.