
'Nuestro hallazgo respalda el modelo actual para la evolución de nuestro Universo, el âmodelo Lambda-frío-oscuro-materia'
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â El profesor Carlos Frenk, director de ICC de la Universidad de Durham, quien estudió Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y luego maestría y doctorado en la Universidad de Cambridge, dijo que âencontrar algunas de las primeras galaxias que se formaron en nuestro Universo orbitando en el patio trasero de la Vía Láctea es el equivalente astronómico de encontrar los restos de los primeros humanos que habitaron la Tierra. Es muy emocionanteâ.
En el equipo de investigación también se encuentran los físicos, Carlos Frenk y el Dr. Alis Deason del Instituto de Cosmología Computacional (ICC) de la Universidad de Durham y el Dr. Sownak Bose del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica en Estados Unidos sugieren que las galaxias incluyen Segue-1 , Bootes I, Tucana II y Ursa Major I tienen más de 13 mil millones de aí±os. âNuestro hallazgo respalda el modelo actual para la evolución de nuestro Universo, el âmodelo Lambda-frío-oscuro-materiaâ en el que las partículas elementales que componen la materia oscura impulsan la evolución cósmicaâ. El físico recibió la Medalla de Oro de la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido en el aí±o 2014, un honor que han merecido mentes brillantes como las de Albert Einstein, Edwin Hubble y Stephen Hawking, detalla UNAM Global. Con información de RegeneraciónÂ