
De acuerdo con un especialista de oncología del IMSS de Ciudad Obregón, el uso de luz ultravioleta para secar el gel aplicado a las uí±as pudiera ser un detonante de cáncer.
Por: Agencias
Ciudad de México.-Â De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Sonora, el uso excesivo del esmalte de uí±as gelish puede ser un detonante de cáncer de piel.
La causa es que, como parte del procedimiento estético, se introducen las manos o pies a una máquina de rayos ultravioleta (UV) para el secado del gel.
Con el fin de prevenir el cáncer que podría causar dicha práctica, se recomienda usar bloqueador con factor de protección solar 30, al menos 30 minutos antes de su aplicación, de acuerdo con un comunicado publicado en Facebook por la institución de salud pública.
âEl especialista en oncología del Hospital General Regional (HGR) No.1 en Ciudad Obregón, Raúl Rivera Márquez, recomendó a mujeres el uso de bloqueador en las manos media hora antes de la colocación del material, ya que se aplica de manera directa en las manosâ, se lee en el comunicado.
En la publicación se advierte sobre la alta frecuencia del cáncer de piel.
âEl cáncer de piel es el más frecuente del resto de los tipos de cáncer, anualmente se detectan 16 mil nuevos casos en el país, donde el cáncer basocelular o escamoso son los más frecuentes por la exposición constante y sin protección al sol o rayos UVâ, seí±aló Rivera Márquez.
No obstante, se aclaró que no todo el que se exponga a los rayos UV de estas máquinas va a padecer cáncer. Se deben tomar en cuenta otros factores, como edad, tes clara y enfermedades que debiliten el sistema inmunológico, así como el uso de ciertos medicamentos.
Con información de Noticieros TelevisaÂ