
En redes sociales circula un supuesto comunicado por parte de Hersheyâs en donde se disculpa por su campaí±a
Por: Agencias Ciudad de México.- En redes sociales circula un supuesto comunicado por parte de Hersheyâs en donde se disculpa por su campaí±a #HacerElBienSabeBien, que causó el enfado de usuarios de redes sociales acusándola de racista y clasista, aunque hasta el momento ninguna de las cuentas oficiales de la compaí±ía ha emitido su postura sobre dicha maniobra publicitaria. El objetivo de la campaí±a era obsequiar chocolates a personas en situación de escasos recursos, pero dejó un mal sabor de boca entre usuarios de redes sociales y consumidores, que consideraron el promocional como elitista, se leía en varias publicaciones de la marca. La compaí±ía chocolatera, cumplirá 50 aí±os y por ello, decidió invertir 20 millones de pesos para lanzar una campaí±a con el hashtag #HacerElBienSabeBien, que tenía la intención de dar un mensaje positivo. A través de un video de Facebook, invitó a sus seguidores a hacer âbuenas accionesâ con las personas que los rodean a través de dicha etiqueta. Y fue así como decenas de influencers y usuarios en general subieron fotos donde obsequian chocolates de la marca a personas en situaciones de calle o vulnerables, acompaí±adas de una historia.Moisés Michán, director de mercadotecnia de The Hershey Company México, dijo en entrevistaque, âesto es parte de la estrategia comercial de este aí±o, estamos buscando crecimiento de doble dígitoâ¦; hoy también estamos creciendo en participación de mercado, en este punto del aí±o hemos crecido un punto de participación de mercado, lo cual es un resultado extraordinario, estamos creciendo con las barras, kisses y ChocoYogoâ. Parte de la estrategia de Hersheyâs de México con la campaí±a es fortalecer el desarrollo del cacao de Chiapas, con la meta de que rumbo al 2021 por hectárea se pueda pasar de 150 kilos a 1,500 kilos de producto, 10 veces más de lo que se consigue actualmente. Michán aclaró que, si bien están apoyando para que México incremente la producción de cacao, la proveeduría continuará siendo 72% importado y el restante nacional, y es que âcada cacao tiene un sabor característico por cada región, por lo cual no pueden cambiar el mixâ. Ante la polémica, Hershey's lanzó un comunicado en el que ofreció disculpas. Reconoció que la imagen que menos querían mostrar era la de diferenciación de clases sociales. Indicó que la campaí±a fue retirada inmediatamente, âlamentamos no haber podido transmitir correctamente nuestro mensaje, el cual buscaba inspirar empatía en nuestros consumidores al realizar buenas acciones y que generen un impacto positivo en nuestra comunidadâ.Qué asco me da la campaí±a que está haciendo Hershey's de #HacerElBienSabeBien tantita madre, lucrar con personas realmente necesitadas es no tener cerebro y todo para una foto de tus redes sociales que te haga quedar bien ante tus "seguidores"
Cada vez estamos más jodidos. pic.twitter.com/TXTlUIt7OM â SEЯGIE (@Serchylamm) 12 de agosto de 2018
GíEY, ¿quién le dijo a @Hersheys que esta campaí±a era buena idea? NO MAMEN LO CLASISTA Y RIDíCULA ? pic.twitter.com/K5EdHOSCXU
â La fugitiva (@palomarrazola) 12 de agosto de 2018
Qué pedo con la campaí±a clasista y racista de Hersheys en ig, en la que morras gí¼eras le dan chocolates a morenos. ??ââï¸??ââï¸??ââï¸ pic.twitter.com/gVWKMiCHoF
â Melissa Amezcua (@chinampa) 12 de agosto de 2018