
'Trump odia a los mexicanos, no está deportando a criminales, yo no tengo récord criminal y me expulsó del país'.
Por Agencias
Mérida, Yucatán.- Con lágrimas en los ojos llegó a Mérida, Alejandra Juárez, deportada por el gobierno de Donald Trump por entrar a ese país de manera ilegal hace 20 aí±os. Como ella misma sostiene, el presidente norteamericano destruyó su familia porque odia a los mexicanos, no le importó que su esposo, un ex veterano de la Marina, arriesgó su vida por Estados Unidos en la guerra de Irak.
âTrump odia a los mexicanos, no está deportando a criminales, yo no tengo récord criminal y me expulsó del país. Estoy dejando a mis dos hijas con el corazón rotoâ, lamentó durante una entrevista en el aeropuerto internacional de esta ciudad.
Poco después de las 2 de la tarde aterrizó en Mérida el vuelo 2717 de Aeroméxico proveniente de Atlanta. Funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) la acompaí±aron para darle asesoría legal, mientras le cargaban sus enormes maletas, de lo que pudo traer de ese país.
En la sala A de espera fue recibida por Sussane, una mujer norteamericana con quien se contactó a través de activistas defensores de los derechos de los migrantes, quien vive en Yucatán desde hace algunos aí±o. Se abrazaron y lloraron juntas. Saben que va a tener que comenzar de cero.
Alejandra criticó que Trump salga en la televisión a declarar que ama a los veteranos de guerra de Estados Unidos. âEso no es cierto, si fuera así no hubiera separado a mi familia, está castigando a los militares casados con mexicanasâ, aseguró.
Dijo que sus hijas están completamente destrozadas, pues no entiende cómo es que la expulsaron si su papá arriesgó su vida en la guerra de Irak, luego de los atentados del 9/11 en Nueva York.
âLa más grande, Pamela, a pesar de haber nacido en Estados Unidos no quiere saber nada de ese país, está muy triste, tiene mucho coraje, no entiende porque Trump está destruyendo familiasâ, seí±aló al referirse a su hija de 16 aí±os.
Alejandra declaró que después de una búsqueda en Google se enteró que Mérida es la ciudad más segura de México, por lo que su esposo Cuauhtémoc Juárez le recomendó que se vaya a vivir ahí. íl no puede dejar ese país, pues tiene un negocio de instalación de pisos y es el que sostiene económicamente a la familia, tendrán que permanecer separados.
Una vez que llegó a Yucatán, la mujer se pondrá a buscar un departamento para recibir a su hija más pequeí±a, Estela, de apenas 9 aí±os. Sólo que hay un problema, ella no habla inglés.
âTengo que conseguir una escuela bilingí¼e, para que la adaptación a nuestra nueva vida no sea tan traumática, pero bueno, sabemos que en Mérida mucha gente habla inglés y que aquí viven muchos norteamericanos, eso nos ayudaráâ, comentó.
Alejandra Juárez insiste: âyo no soy una criminal, lo que sucede es que Trump odia a todos los mexicanos, no le importó que su esposo haya defendido a Estados Unidos en la guerra de Irak⦠no sólo está castigando a los indocumentados, también a los militares. Me siento humilladaâ.