
El empresario Julián Rodríguez seí±aló que ante el tipo de cambio actual, productos de la canasta básica podrían sufrir aumentos importantes.
Por: Siboney Alvarado
Piedras Negras, Coah.- Productos básicos como el huevo, leche, pan y frijol, entre otros, podrían registrar aumentos importantes derivado de la variación en el tipo de cambio, lo que representaría otro fuerte golpe a la economía de la población, seí±aló el empresario Julián Rodríguez.
âDesafortunadamente en México no producimos todo lo que consumimos, alrededor del 48 por ciento de los productos que traemos son de importación, unos productos son para venta directa y otros son indirectos, los de las ventas directas son los que importamos y se les venden inmediatamente al consumidorâ.
Seí±aló que dentro de esta lista están el pollo, la manteca de puerco, la carne de res, las menudencias y otros productos que se compran en dólares y los productos indirectos que se compran para producir otros artículos.
âLa devaluación afecta a todos esos productos con aumentos hasta del 50 por ciento, lo que implica aumentar su precio, desgraciadamente el que paga el âpatoâ es el consumidorâ, expresó.
Opinó que el aumento anual del salario mínimo de un cuatro por ciento, es insuficiente para enfrentar una inflación superior al 12 por ciento, muy contraria al 2.9 por ciento que asegura el gobierno.
Cuestionó la realidad que toma en cuenta el gobierno para dar a conocer esa cifra, cuando los aumentos durante el aí±o debido a la devaluación son constantes en productos básicos, como el tomate, chile, cebolla, latería, sin contar los servicios, como, luz y gasolina.
Aí±adió que para el sector comercio las ventas se mantienen con ingresos similares, pero el consumidor es quien enfrenta la peor parte al ver afectado su poder adquisitivo, ya que cada vez lleva menos productos.