Omisiones y excesos del que fuera âbrazo derechoâ de Isidro
Por: Arturo Estrada
Saltillo, Coahuila.-Â La Auditoría Superior del Estado (ASE) está por judicializar un descalabro contra el Ayuntamiento de Saltillo por 78 millones 622 mil 611 pesos, derivado de diversas irregularidades cometidas durante 2014, como obras fantasma y omisiones a favor de diversas empresas.
El primer responsable, según el expediente de investigación que se abrió en 2016, sería el extesorero de Isidro López Villarreal, Adrián Héctor Ortiz Gámez.
La ASE estableció que el exfuncionario fue el âresponsable de vigilar y documentar toda la ministración de fondos públicos, estando obligado legalmente para llevar la contabilidad del mismo, así como responder de su estado y manejo financieroâ.
Con base en las investigaciones, se le âencuentra a este funcionario como presunto responsable de los daí±os y/o perjuicios causados a la Hacienda Pública municipal correspondiente a la cuenta pública del ejercicio 2014, por un monto de 193 mil 608.62 pesos, con motivo de actos u omisiones seí±alados en la observación que se identifica con el número 304006CIA114O00011â.
Judicializa ASE desvío de extesorero
El extesorero de Isidro López Villarreal, Adrián Héctor Ortiz Gámez, está seí±alado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que dé cuenta de por actos y omisiones de 193 mil 608.62 pesos durante el ejercicio 2014, además de que se le halló como presunto responsable de daí±os al erario por irregularidades âde carácter financieroâ 72 millones 154 mil 239.94 pesos, más 122 mil 172.81 pesos por anomalías detectadas en el ejercicio de recursos del programa federal Hábitat, a lo que suman 6 millones 152 mil 589.78 pesos del Fondo de Infraestructura Deportiva.
Ortiz Gámez ingresó a la Tesorería Municipal en enero de 2014 y dejó el cargo en mayo de 2016, en medio de una serie de cuestionamientos, tráfico de influencias, adjudicación de obras y servicios sin licitación, además de no explicar la deuda de 211 millones.
Los 6.1 millones de pesos seí±alados corresponden a los malos manejos y malversaciones a favor de las constructoras Bufete Urbanístico, S.A. de C.V., Constructora Neg S.A. de C.V., y del particular Francisco Hernández Martínez, que intervinieron en la segunda etapa de rehabilitación de la Unidad Deportiva íscar Flores Tapia, âLa Maquinitaâ.
