
Miguel Trevií±o Morales fue trasladado por motivos de seguridad a un penal de Jalisco. Estos cambios son realizados de manera rutinaria para evitar planes de evasión.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) trasladó hoy del Penal Federal de Ciudad Juárez, Chihuahua, al de Occidente, en Jalisco, a Miguel Trevií±o Morales "El Z-40", presunto líder de la organización criminal de Los Zetas.
Autoridades de la dependencia informaron que este traslado se llevó a cabo como parte de la rotación de reos peligrosos que lleva a cabo el írgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS).
Estos cambios de penal los realiza cada cierto tiempo la autoridad penitenciaria, sobre todo a raíz de la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán, para evitar planes de evasión e impedir que se conformen grupos de reos al interior de los penales.
En el caso del líder de Los Zetas, detenido el 15 de julio de 2013 en Anáhuac, Nuevo León, su reclusión ha transcurrido en cuatro centros penitenciarios federales, un promedio de casi una prisión distinta por aí±o.
Las cárceles de alta seguridad del Altiplano, en el Estado de México, y Hermosillo, Sonora, así como los ya referidos en Chihuahua y Jalisco, son los lugares donde ha estado preso en los últimos cinco aí±os.
Contra "El Z-40" están en curso dos juicios de extradición a Estados Unidos, uno en un juzgado de distrito de Toluca y otro en la Ciudad de México; sin embargo, en ninguno de los dos existe siquiera una opinión jurídica de los jueces con respecto a si es procedente su entrega a Estados Unidos.
Es decir, para su extradición falta todavía el pronunciamiento inicial de los jueces, como de la Secretaría de Relaciones Exteriores y después un juicio de amparo con dos instancias, en caso de que Trevií±o no se allane a la extradición.
Todos estos trámites legales pueden llevar más de un aí±o.
Al supuesto jefe de los Zetas lo reclaman los estadounidenses con base en órdenes de aprehensión libradas por las Cortes Federales del Distrito Oeste de Texas, en Austin, y del Distrito de Columbia, en Washington.
Los cargos que le imputan son tráfico de cocaína y mariguana, posesión con fines de importación de cocaína, delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros.