WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

México sacaría ventaja de aranceles de EEUU a China

Podrá México ganar proveeduría; está en una posición muy ventajosa para vender más

  • 279

Podrá México ganar proveedurí­a; está en una posición muy ventajosa para vender más

Por: Agencias Ciudad de México.- De los productos chinos, como electrónicos, textiles y prendas de vestir, a los cuales Estados Unidos pretende poner un arancel como parte de la guerra comercial, México podrí­a aprovechar para convertirse en proveedor, explicaron expertos. De esta nueva ronda de impuestos de un 10% adicional, colocados a productos que suman un total de 200 mil millones de dólares en ventas, y que una vez que concluyan los respectivos procedimientos de revisión legal que entrarí­an en vigor alrededor de septiembre, el paí­s tiene la capacidad de surtir varios de ellos. Ejemplo de esto son las autopartes. Si bien México es el principal vendedor a EU, según datos de la Oficina del Censo de EU, China está en la segunda posición, lo cual lo coloca en una posición ventajosa para vender más. Caso similar ocurre con los textiles, donde si bien el paí­s es el sexto proveedor por debajo de otros paí­ses asiáticos, lo cierto es que la cercaní­a y la facilidad para proveer cualquier tipo de confección le darí­a una ventaja competitiva al paí­s. Uno más son los productos de limpieza personal, como jabones, champú y cremas, de los cuales China es el tercer proveedor más grande y México se coloca en cuarta posición. ALTO VALOR La suma total de los productos a los cuales se les colocará aranceles representa el 90% de los productos que EU importa desde China. Aquellos que quedaron fuera son productos de alto valor agregado, que se integran a cadenas fabriles muy sofisticadas y de las cuales encontrar proveedores alternativos serí­a complicado. Sin embargo, explicó que algunos de estos productos, México también ha optado por importarlos desde China, por lo cual serí­a necesario replantear partes del modelo productivo. DESDE CHINA… » La suma total de los productos a los cuales se les colocará aranceles representa el 90% de los productos que EU importa desde China. » Sin embargo, Martí­nez Cortés explicó que algunos de estos productos, México también ha optado por importarlos desde China, por lo cual para convertirse en proveedor serí­a necesario replantear partes del modelo productivo. » “En un mes no se podrí­a recomponer una cadena pero sí­ podrí­a llevarnos medio aí±o en ser proveedores de estos productos, ya que no requieren un alto valor tecnológico como otros productos”, seí±aló.
Publicación anterior Choque en Pakistán deja al menos 16 muertos
Siguiente publicación ‘Yo a los 19’: comparación con Mbappé es tendencia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;