WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El peso se fortalece previo a reunión entre AMLO y EU

En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19.35 pesos.

  • 496

En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19.35 pesos.

Por Proceso

Ciudad de México.- A unas horas de que Andrés Manuel López Obrador se reúna con funcionarios de alto nivel de Estados Unidos, el peso logró recuperar terreno frente al dólar este jueves.

En sucursales bancarias, el billete verde se cotizó en 19.35 pesos, mientras que a nivel interbancario se ofertó en 18.91 unidades, es decir, 0.74% más barato que el cierre del pasado miércoles.

“Los comentarios posteriores a la reunión en relación con migración, seguridad y comercio serán relevantes para el mercado y podrí­an influir en los movimientos del tipo de cambio”, adelantó el análisis del Banco Base.

Con excepción del í­ndice de precios a las importaciones de Estados Unidos correspondiente a junio, en la sesión de maí±ana no se publicará información económica relevante para el mercado cambiario en México o Estados Unidos.

La recuperación del peso comenzó durante el overnight al disminuir el nerviosismo relacionado con la “guerra comercial” entre Estados Unidos y China, y se profundizó tras la publicación de la inflación estadunidense de junio que, a pesar de ubicarse en 2.9%, su mayor nivel desde 2012, se mantuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.

De acuerdo con el análisis, los participantes del mercado también han centrado su atención en el futuro de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Hoy, poco antes de que el tipo de cambio alcanzara su nivel más bajo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo ante el Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes que el TLCAN será un tema central en su viaje a México este viernes 13, y que la administración de Trump está muy enfocada en el tema.

Asimismo, dijo que la renegociación del acuerdo es prioridad ahora que concluyeron las elecciones y agregó que es optimista, aunque con cautela, sobre el futuro del TLCAN.

Publicación anterior El internet en México es más lento que en Cuba: estudio
Siguiente publicación Fallo de tribunal sobre caso Iguala no puede ser revocado
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;