WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

El saldo que dejó el proceso electoral más violento

Hubo 774 agresiones contra políticos durante el proceso electoral; 152 políticos asesinados

  • 158

Hubo 774 agresiones contra polí­ticos durante el proceso electoral; 152 polí­ticos asesinados

Por: Agencias Ciudad de México.- En el pasado proceso electoral, para elegir Presidente y tres mil 400 cargos de elección popular, se perpetraron 1.7 homicidios contra polí­ticos y funcionarios cada dí­a, de acuerdo con el más reciente Informe de Violencia Polí­tica de la consultorí­a Etellekt. Del 8 de septiembre al 1 de julio hubo 523 homicidios en total, es decir casi dos por dí­a; de ellos, 152 contra polí­ticos, entre ellos candidatos y precandidatos, y 371 contra funcionarios gubernamentales. Las agresiones sumaron mil 203 (774 contra polí­ticos y 429 contra funcionarios). El periodo de campaí±as coincidió con el mayor número de episodios de violencia contra polí­ticos, sumando 590 a partir del 30 de marzo, cuando inician las campaí±as, hasta la noche del 1 de julio. El 22 de junio, ocho dí­as antes de la elección, Lorenzo Córdova, presidente del INE, dijo que la violencia ya estaba antes del proceso electoral. “Los procesos electorales se insertaron en un contexto de violencia que ya estaba ahí­, el aí±o pasado, con independencia de las elecciones, fue el más violento en la historia del paí­s”, justificó. En el paí­s se contabilizaron 20 mil 439 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; por ello, los homicidios de polí­ticos y funcionarios representan 2.5% de los asesinatos en todo el paí­s. O dicho de otra forma, dos de cada 100 homicidios dolosos fueron contra polí­ticos y funcionarios. De las agresiones en campaí±a el partido más afectado fue Morena, con 171 casos, 107 de las cuales fueron contra candidatos; de los 13 militantes asesinados, cuatro eran candidatos. Si se considera todo el proceso electoral, el PRI fue el más afectado, pues sus polí­ticos sufrieron 200 agresiones y 52 fueron asesinados. La mayorí­a de las agresiones las perpetró el crimen organizado, o al menos eso parece, pues las ejecutaron grupos armados con violencia extrema y hasta tortura. Etellekt analiza si la violencia influyó de algún modo en la decisión del electorado y hallaron que en 62% de los casos de candidatos y precandidatos asesinados en algún municipio o distrito, el resultado electoral fue la alternancia, y que 56% de candidatos y precandidatos agredidos eran opositores al gobierno con el cual contendí­an. El clí­max • Se perpetraron 16 homicidios en 48 horas, del 30 de junio al 1 de julio, las últimas horas del proceso. • Los 16 asesinatos se perpetraron contra militantes de los partidos: cinco del PRD en el Estado de México, tres del PRI en Michoacán, uno más del PRI en Guerrero y un militante de Morena en Chiapas. • De los otros seis, dos fueron en Puebla, uno en Michoacán, uno en Quintana Roo, uno en Tabasco y uno en Guerrero: no fueron identificados como simpatizantes de partidos. • El domingo 1 de julio hubo 138 agresiones en 27 estados del paí­s, según Etellekt. Puebla fue donde más casos identificaron, con 28.
Publicación anterior Síndrome de ojo seco afecta a 20% de la población
Siguiente publicación Sobrevive tras permanecer cuatro horas bajo alud de barro
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;