WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Qué significa la escena poscreditos de Ant-Man and the Wasp?

¿Se ha confirmado el viaje en el tiempo? ¿Dónde quedará perdido Scott Lang? ¿Qué está sucediendo con el Universo de Marvel?

  • 268

¿Se ha confirmado el viaje en el tiempo? ¿Dónde quedará perdido Scott Lang? ¿Qué está sucediendo con el Universo de Marvel?

Por: Agencias Ciudad de México.- Aunque nos enfocaremos en la escena poscreditos de Ant-Man and the Wasp, no podemos evitar hablar de la cinta y de cómo fue disfrutarla después de todo el sufrimiento de Infinity War. Ant-Man and the Wasp es la primera cinta del Universo Marvel que ha llegado a nosotros desde el gamechanger que tuvo al titán Thanos como protagonista. Muchos esperarí­an una pelí­cula vinculada a la historia de destrucción que vimos en el pasado, pero Marvel apuntó a una trama mucho más ligera (pero importante) que presentarí­a las piezas necesarias para seguir el juego final hacia el que se dirigen los Avengers. La pelí­cula es hilarante de inicio a fin aunque integra personajes y temáticas bastante oscuras. El villano principal (Ghost) es uno de los más complejos que el MCU ha presentado y seguramente tendrá un papel importante en el futuro. Mientras tanto, el ví­nculo entre Scott Lang, Hank Pym y Hope van Dyne cobra más fuerza y congruencia a través del viaje de cada personaje, lo cual le favorece al Universo de héroes, ya que podrí­a necesitarse su unión en el futuro (convirtiéndose en una especie de Guardianes de la Galaxia, pero más terrenales y cientí­ficos). La dirección y el trabajo cinematográfico deja mucho qué desear (especialmente después de lo que entregó Edgar Wright en la primera cinta), pero todos los problemas son superados con una excelente animación digital, secuencias emocionantes y acción sin detenerse (ya que la cinta va a full speed desde el inicio, así­ que no da espacio ni para distraerse un segundo). Ahora... El reino cuántico Además de que en Ant-Man and the Wasp se explica el destino de Scott Lang después de la pelea en Alemania de Civil War (donde peleó junto al Capitán América) con el traje que le robó a Hank Pym, se habla constantemente del Reino Cuántico, un espacio que ya habí­a sido presentado en la primera cinta, y que es muy importante en esta secuela, y posiblemente para el futuro de los héroes. Scott entra al reino cuántico en la primera cinta después de que necesita encogerse hacia nivel subatómico para vencer al villano. Previamente Hank Pym le explica que si hace eso, entrará en un espacio libre de materia, tiempo y espacio, y que –por experiencia– sabe que es difí­cil salir. Lang, por supuesto, logra escapar, pero no sin antes ser contactado por la esposa de Pym. Como se explica en The Wasp, Janet van Dyne, la madre de Hope (interpretada por Michelle Pfeiffer) se habí­a perdido en el reino cuántico en una misión décadas previas a los sucesos de Ant-Man, pero en la nueva cinta logra regresar con poderes que no son explicados en su plenitud pero que podrí­amos ver en el futuro. ¿Qué significa la escena poscreditos? La escena en realidad es mid-creditos, y aparece a los pocos minutos de que vemos un final feliz con Janet reuniéndose con su familia, al igual que Scott. Al parecer ha pasado algún tiempo y el equipo decide experimentar de nuevo con el reino cuántico para comprenderlo mejor. Lang es el elegido para experimentar, mientras Hank, Hope y Janet le ayudan. Antes de adentrarlo, el personaje de Pfeiffer le advierte que tenga cuidado o puede entrar en un vórtice del tiempo. Los familiarizados con la ciencia ficción saben de inmediato que eso significa que sí­ es posible el viaje en el tiempo a través del reino cuántico. Poco después de que Scott entra, sucede lo que más temí­amos: Thanos truena sus dedos con el guante del infinito en su pelea en Wakanda, desapareciendo a la mitad de la población, entre ellos, Janet, Hank y Hope. Los tres juntos desaparecen, dejando a Ant-Man varado en el reino cuántico. Esto implica que los rumores son ciertos y Ant-Man viajará en el tiempo, posiblemente a los eventos de la primera pelí­cula de los Avengers, cuando están peleando contra Loki, quien posee el Teseracto, el objeto que contiene una de las piedras del infinito (tal como se ve en unas fotografí­as filtradas). Claro, quizá no suceda así­ (y que las imágenes sean para engaí±ar a la audiencia), pero es posible que Lang termine afectando el Universo de los Avengers a su favor, evitando que Thanos obtenga las piedras del infinito y evite que sucedan los hechos de Infinity War. Aunque todo parece conectado, aún no se sabe nada con claridad. Es decir, Lang no está consciente de lo que sucedió. Desconoce la existencia de Thanos y está perdido en el reino cuántico (o al menos eso es lo que sugiere la pelí­cula), así­ que si termina en el pasado, no sabe qué advertirle a los Avengers. Toda la incertidumbre apunta a que la siguiente cinta de los Avengers (que llegará después de Captain Marvel –otra pieza importante del rompecabezas–) romperá con todo lo establecido previamente y ofrecerá una trama compleja que involucre todo lo que han construido. Los conceptos que vemos en Ant-Man and the Wasp sin duda serán importantes en el futuro, y no podemos esperar a ver qué tienen preparado para la culminación de 10 aí±os de arduo trabajo.
Publicación anterior Empresa entrega los primeros ‘celular-pistola’ a clientes
Siguiente publicación Los héroes del rescate en la cueva de Tailandia
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;