
Los peces se encontraban flotando muertos en el cauce del Río Escondido. El coordinador de Protección Civil aseguró que se trata de un problema de oxigenación por agua estancada.
Por: Hilda Aguilar
Piedras Negras, Coah.-Â El Departamento de Seguridad Ambiental en el municipio que dirige Alfredo Lucero habrá de iniciar una investigación sobre el gran ecocidio que se presenta en el río Escondido, en donde fue detectada una gran mortandad de peces de gran tamaí±o, como el matalote y otros.
Algunos vecinos que acostumbran a pescar, detectaron el problema y se mostraron sorprendidos debido al gran número de peces muertos, desconociendo qué fue lo que provocó este ecocidio y aunque muertos, algunas personas se llevaron grandes cantidades de peces en bolsas de plástico, posiblemente para vender, sin importarles que puedan estar contaminados.
En el lugar se encontraba el comandante Francisco Contreras, coordinador de Protección Civil, probando una lancha y se sorprendió también de ver el problema que, dijo, a todas luces se ve que es falta de oxigenación porque en ese tramo el agua del Escondido se estancó.
Aseguró que estuvieron indagando en los alrededores, río arriba y no detectaron la presencia de ninguna empresa que pudiera contaminar el río Escondido, por lo cual podría tratarse de falta de oxígeno.
Francisco Contreras dijo que el municipio debe investigar si hay algún contaminante, pero no se ve la presencia de alguna empresa río arriba, tal vez sea por falta de oxigenación, ya que el río está estancado, no corre porque se tapó el cauce con la maleza.
El ecocidio se dio en el cauce del rio Escondido en el laguito mexicano a donde acude mucha gente a pescar.