La mayoría de los candidatos de Morena son ciudadanos comunes
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â En la elección para renovar al Senado a muchos de los âviejos dinosauriosâ que brincaban de una cámara del Congreso a otra, les llegó la extinción, al menos temporal, el pasado 1 de julio.
En cambio, en los escaí±os destacan rostros nuevos, candidatos desconocidos y liderazgos locales que dieron el salto a la política nacional, la gran mayoría sin experiencia en la política y de profesiones diversas.
Según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), âchapulinesâ que hasta ahora están fuera de la Cámara alta son el priista César Camacho, los perredistas Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta Naranjo; el panista Marko Cortés y el petista Alberto Anaya.
Destaca el caso Camacho, exdirigente del PRI y excoordinador de los diputados de ese partido quien, tras la victoria de los morenistas en los comicios para las senadurías mexiquenses, están décimas por debajo del perredista Juan Zepeda, que pasaría a ocupar el escaí±o de primera minoría.
El sempiterno líder petista, Alberto Anaya, es otro dinosaurio de la política que tampoco alcanzará un asiento en el Senado.
En el caso del PRI, otras figuras que están fuera de la Cámara alta son Pablo Gamboa Miner, hijo de Emilio Gamboa; Carolina Viggiano, esposa del exgobernador Rubén Moreira; la dos veces diputada Lorena Martínez y el diputado federal poblano Jorge Estefan Chidiac.
Salvo Jorge Carlos Ramírez Marín, en Yucatán, el tricolor no ganó ninguna entidad en la elección al Senado, por lo que sólo aspira a 11 de primera minoría y su votación sólo le alcanza, por ahora, para tener seis plurinominales: Claudia Ruiz Massieu, Vanessa Rubio, Miguel íngel Osorio Chong, Beatriz Paredes y Eruviel ívila.
No obstante, ívila, exgobernador del Estado de México, quien ocupa el lugar seis de la lista de senadores de representación proporcional, está en la tablita y deberá esperar todavía los cómputos distritales.
Por parte del PAN, además de Cortés, que ya ha sido senador y diputado, hasta el momento están fuera figuras como Luis Felipe Bravo Mena, exlíder del partido, y Guillermo Anaya, excandidato al Gobierno de Coahuila, exdiputado y exsenador.
Los seis senadores que se perfilan por el blanquiazul son, en el orden de la lista del partido, Josefina Vázquez Mota, Miguel íngel Mancera, Indira de Jesús Rosales San Román, Damián Zepeda, Kenia López Rabadán y el exgobernador poblano Rafael Moreno Valle, quien está en una situación similar a la de Eruviel ívila.
Al PRD su votación sólo le alcanzó para dos senadores plurinominales, que son Xóchitl Gálvez y Juan Zepeda, quien también contendió por la senaduría de mayoría relativa
mexiquense.
Morena, por su parte, además de llevarse 42 senadores, entre ellos Armando Guadiana, exaspirante a la gubernatura de Coahuila, de mayoría relativa, tendrá 13 plurinominales destacando Ricardo Monreal, Ifigenia Martínez, Napoleón Gómez Urrutia y Nestora Salgado.
