
El Comité Técnico Asesor para los Conteos Rápidos se encargó de la selección de 7 mil 787 casillas a nivel nacional.
Por Daniela Aguilera
Ciudad de México.- En el Instituto Nacional Electoral (INE) y ante Notario Público fueron seleccionadas las muestras de casillas que se tomarán para el Conteo Rápido de la elección presidencial, las ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
El Comité Técnico Asesor para los Conteos Rápidos se encargó de la selección de 7 mil 787 casillas a nivel nacional y en el caso de la elección presidencial, este ejercicio estadístico tendrá 95% de confianza y un margen de error de 0.5 por ciento.
âEl Conteo Rápido es crear certidumbre, transparencia en el proceso electoral, proporcionando una estimación de alta calidad estadística en la noche del mismo día de la elecciónâ, indicó Carlos Rodríguez, asesor del Comité Técnico.
Será aproximadamente a las 11 de la noche de este domingo cuando el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, de conocer el resultado del Conteo Rápido de la contienda presidencial, esto será en cadena nacional.
Incluso ante escenarios de una elección cerrada, no pensemos sólo en la presidencial, tenemos nueve gubernaturas en juego, entonces no importando que haya escenarios de elecciones cerradas se van a informar los resultados.
âSi hay digamos un traslape entre estos intervalos de confianza, así se va a informar y así se va a dar a conocer a la ciudadanía, pero con una premisa fundamental: ningún ejercicio de Conteo Rápido, incluso el PREP, es definitivo, es información preliminar, recordemos que los únicos que pueden arrojar ya ganadores definitivos son los cómputos distritalesâ, puntualizó el director del Registro Federal de Electores del INE.
Selección de las muestras para los Conteos Rápidos en el INE. https://t.co/B1U9XJR3FM
â José Roberto Ruiz (@Jose_Roberto77) 30 de junio de 2018